tesis administrativo

Páginas: 31 (7503 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2014
tesis

16/6/09

17:56

Página 273

10
Técnicas e instrumentos
cualitativos de recogida
de datos
Tomás J. Campoy Aranda y Elda Gomes Araújo

© Editorial EOS

tesis

16/6/09

17:56

Página 274

tesis

16/6/09

17:56

Página 275

Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación

275

1. INTRODUCCIÓN

Existe un constante debate enrelación a las ventajas e inconvenientes de
la investigación cuantitativa y cualitativa cuando se trata de abordar temas de
la realidad.
Hasta hace bien poco, la investigación estaba definida por un marco epistemológico que la delimitaba en términos exclusivamente cuantitativos. Pero
en los últimos tiempos, los paradigmas dominantes en el ámbito de las
Ciencias Sociales han entrado en crisisy, una de las consecuencias, ha sido
la apertura hacia otras formas de ver y entender la realidad social y, consecuencia de esto, otras estrategias para estudiarla. Con esto no queremos afirmar que el uso de los métodos cuantitativos haya dejado de ser el predominante, pero sí que cada día son más los trabajos, las investigaciones desde un
enfoque cualitativo.
Conviene precisar términos comometodología, método y técnica. Por
metodología se entiende el conjunto de medios teóricos, conceptuales y técnicos que una disciplina desarrolla para la obtención de sus fines. Por método, camino que hay que seguir para acceder al análisis de los distintos objetos que se pretenden investigar. Las técnicas aluden a procedimientos de
actuación concreta y particular de recogida de informaciónrelacionada con el
método de investigación que estamos utilizando.
La utilización de unas técnicas u otras dependerá del marco de investigación a realizar. La aplicación mecánica de unas técnicas en función del paradigma adolece de un excesivo simplismo y dificulta el proceso de investigación, dando lugar a veces a la aparición de barreras ficticias entre investigadores. Lo que puede en realidaddistinguir a los investigadores entre sí es su
enfoque epistemológico y no la selección de unas técnicas determinadas. La
selección de técnicas a menudo es independiente del enfoque epistemológico
del investigador. Las técnicas se seleccionan por un conjunto de factores adicionales, entre los cuales, debe pesar más la naturaleza de la pregunta de
investigación en sí. Además, intervienen otrosfactores que deben ser considerados: el tiempo disponible, los recursos y quién los otorga, el conocimiento previo acumulado sobre el tema específico y el grado de encadenamiento
del estudio concreto con otros.
Mientras que la utilización de métodos cuantitativos no ha dado lugar a
críticas, el uso de métodos y técnicas cualitativas ha recibido numerosas críticas basadas en la presunta falta deobjetividad, la imposibilidad de reproducción de sus datos, la falta de validez, etc. Estas críticas provocaron en los
investigadores cualitativos una posición de inferioridad y de falta de recono© Editorial EOS

tesis

16/6/09

17:56

Página 276

276

Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos

cimiento a sus trabajos. En consecuencia, se trataba de una opciónmetodológica marginal. Pero, en la actualidad, la metodología cualitativa se ha fortalecido como procedimiento que pretende la obtención de conocimiento científico, y se han resuelto cuestiones que la limitaban como el tratamiento de la
validez, o la incorporación de programas informáticos.
Podemos afirmar que en los últimos años ha ido ganando espacio en la
comunidad científica una posición másmoderada, consistente en reconocer
no sólo la posibilidad, sino la conveniencia y necesidad de complementar los
dos planteamientos en una misma investigación. Cada enfoque tiene sus puntos fuertes y sus debilidades, pero lo positivo en la utilización complementaria es la de aumentar sus posibilidades, de manera que se utilice eficazmente
y proporcione la enorme riqueza informativa que pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de tesis proceso administrativo
  • tesis de contabilidad administrativa
  • Tesis auditoria administrativa
  • Tesis administrativa
  • Tesis administrativo
  • Tesis Administrativa
  • Tesis administrativo
  • Tesis Administrativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS