TESIS Concar
CAPITULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1. Planteamiento Del Problema:
Muchas personas mantienen la creencia de que la contabilidad es una técnica de recopilación de información y solo basan sus fundamentos en un proceso rutinario de registrar,clasificar y resumir la información de cada una de las transacciones efectuadas por la empresa.Pero esto no es la realidad, la contabilidad es mucho más que eso, se constituye en la actualidad como una de las herramientas fundamentales del desarrollo de las organizaciones.
La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones gerenciales y por tanto, las decisiones financieras. Noexiste actividad económica ajena al registro y afectación de las técnicas de la ciencia contable. Desde la actividad económica más pequeña hasta las transacciones económicas de grandes corporaciones, la ciencia contable aporta un gran cúmulo de conocimientos, los cuales requieren que sean aplicados por profesionales de la contaduría pública altamente capacitados.
La contabilidad es un sistemaadaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada.
La contabilidad se encarga de analizar y valorar los resultados económicos que obtiene la empresa agrupando ycomparando resultados, también planifica y recopila los procedimientos a seguir en función del control y el cumplimiento de los objetivos empresariales, además registra y clasifica las operaciones de la empresa, para así informar los hechos económicos en forma pertinente, permitiendo ejecutar las tareas según los procedimientos preestablecidos todo bajo control y supervisión del contador.
En la actualidadmuchas empresas no cuentan con una herramienta integrada capaz de manejar la contabilidad comercial de sus diferentes áreas como ser: la de compras, ventas, recursos humanos, inventarios, esto debido a que un sistema capaz de manejar todas estas áreas es demasiado grande y costoso para las empresas de nuestro medio, y a su vez en muchos casos innecesarios por que las empresas no requieren detodos los manejos de ciertas áreas de la contabilidad anteriormente mencionadas.
En la actualidad, aún hay mucha gente que cree que los sistemas de contabilidad sólo se limitan a la recolección de información fundamentada en un proceso de registro y clasificación de resumen de dicha información correspondiente a cada transacción que ha sido realizada por la empresa, pero debemos considerar que lossistemas de contabilidad constituyen un proceso que va mucho más allá de ello.
Hoy en día resulta importante el empleo de los diferentes sistemas de contabilidad con los que puede contar una empresa ya que suelen ser herramientas fundamentales y permiten mantener un cierto control de todas las negociaciones comerciales y financieras que se realicen en la empresa, además de cumplir con elrequerimiento de información para lograr obtener un mayor aprovechamiento de todos los recursos disponibles.
A su vez, los sistemas de contabilidad son los encargados de analizar yvalorar todos aquellos resultados económicos que suele obtener una empresa mediante la agrupación y la comparación de resultados, permitiendo así, que todas las tareas de la compañía sean ejecutadas bajo control y con lasupervisión de un contador.
Los sistemas de contabilidad ayuda a manejar gran cantidad de información contable, en forma manual o semiautomática permite tener de una manera rápida los reportes financieros necesarios para la toma de decisiones Al mismo tiempo no sólo se tiene información contable sino también datos de otras áreas que deben ser incluidos en dichos reportes lo cual incrementa el...
Regístrate para leer el documento completo.