tesis crema de coco
TEMA 5. DIVISIÓN DEL DERECHO.
5.1 Derecho objetivo y Derechosubjetivo.
5.2 Derecho vigente y Derecho positivo.
5.3 Derecho positivo y Derecho natural.
5.4 Derecho público y Derecho privado.
5.5 Derecho legislado, Derecho escrito y Derecho Consuetudinario.5.6 Derecho sustantivo y Derecho adjetivo.
5.7 Derecho federal, local y municipal.
ACTIVIDAD 6.- Realiza lo siguiente:
1.- Realiza un cuadro sinóptico sobre la división del Derecho.El derecho se divide en ramas para distribuir el trabajo:
Derecho privado: es el que establece los sistemas de coordinación de las actividades de las personas. Toda persona es igual ante elderecho. Por ejemplo, el derecho civil es un derecho privado.
Derecho Público: son las normas que rigen las relaciones entre los particulares y el estado, regula las actividades del estado. El estadoactúa como representante del interés general, el estado tiene poder público y, respecto a cada habitante, es superior. El estado también podrá actuar con las normas del derecho privado. Tiene poder enla relación y lo aplica. También tiene una cuota de poder adicional. El derecho administrativo, penal, tributario son derechos públicos.
Otra división es:
Derecho subjetivo: la atribución de unapersona para exigir cierta conducta positiva u omisiva de los otros. La posibilidad de reclamar derechos propios.
Además, hay otra división:
Derecho positivo: es el derecho vigente en un lugar ytiempo determinado. Son todas las leyes que están en vigencia.
Derecho Natural: es el derecho que tiende a identificar el derecho como lo que consideramos justicia. Puede ser de base nacional,religiosa, etc.
El derecho es un fenómeno que se da en el marco de un estado. Éste tiene tres características principales.
a) territorio
b) población
c) poder soberano
Estos tres elementos...
Regístrate para leer el documento completo.