TESIS DE FATIMA

Páginas: 51 (12610 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO

Facultad de Ciencias de la Educación


PROTOCOLO DE PROYECTO DE GRADO


Depresión en adultos mayores por abandono familiar.


Alumna
Fátima María Servín

Asesora
Prof. Lic. Loida Cañiza


Filial – San Lorenzo
2015
INDICE
Introducción
Justificación
Planteamiento del Problema
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
VariablesCAPÍTULO I

MARCO CONCEPTUAL

1. Definiciones

1.1 Edad

1.2 Depresión:

1.3 Vejez:

1.4 Madurez:

1.5 Senectud:

1.6 Adulto Mayor

1.7 Abandono:

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2. Depresión

2.1 Origen

2.2 Etiología

2.3 Genética de la depresión

2.3.1 Factores ambientales

2.4 Clasificación de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental

2.4.1 En las mujeres

2.4.2 En los varones

2.4.3En la vejez

2.4.4 En la infancia

2.5 Tipos de Depresión

2.5.1 Depresión severa

2.5.2 Distimia

2.5.3 Trastorno bipolar

2.5.4 Depresión posparto

2.5.5 D.A.E

2.5.6 Depresión Doble

2.5.7 Depresión Atípica

2.6 Síntomas de la Depresión

2.7 Causas de la Depresión

2.8 Características de la depresión

2.8.1 Características psicológicas

2.8.2 Características físicas

2.9 Depresión en Paraguay2.9.1 Motivaciones

2.9.2 Cantidad de consultas

2.9.3 Confusión

2.9.4 Otros motivos de consultas

2.9.5 Paraguay es uno de los países con mayor índice de depresión de Latinoamérica

2.9.6 Suicidios en Paraguay

2.9.6.1 ¿El origen del problema? Las familias desestructuradas.

2.9.6.2 Causas del problema

2.9.6.3 Actitudes sospechosas

2.9.6.4 Especial atención en navidad y año nuevo

CAPÍTULOIII

3. Impacto del Envejecimiento Poblacional en la Familia

3.1 La decisión de poner a ancianos en un albergue.

3.2 Las ventajas de que los adultos mayores vivan en asilos de ancianos

3.2.1 Necesidad médica

3.2.2 Factores financieros

3.2.3 Carga emocional

3.2.4 Ubicación

CAPÍTULO IV

4. Abandono Familiar

4.1 El abandono de la tercera edad.

4.2 Abandono o desplazamiento

4.3 Repercusiones4.4 Llegar a la tercera edad en chile es una condena

4.5 Sentido y valor de la vejez

4.6 La edad del abandono en Paraguay















INTRODUCCIÓN

La atención al adulto mayor es una de las actividades que demanda mucho tiempo y esmero. Los adultos mayores requieren de cuidados especiales.

Es una actividad que debe realizarse de manera continua, sistematizada, y por un equipo deprofesionales multidisciplinario, que realice una asistencia ordenada y pensante de manera a que se concrete la asistencia de manera integral, teniendo en cuenta las necesidades que son cada vez más crecientes en esta etapa de la vida.

Las familias han sentido en los últimos tiempos la necesidad de cambiar tanto su propia composición como los mecanismos de cuidado de sus miembros, en especial de losadultos mayores, apelando a hogares de retiro, residencias, internados, donde se les brinda una asistencia sanitaria y de cuidados generales.

Los adultos mayores se encuentran generalmente bien atendidos en termino de los roles y las funciones que tienen estas instituciones para con el/la interno/a, pero, a pesar de ello, los mismos tienen necesidades que no pueden ser cubiertas por estasinstituciones creadas para el cuidado integral, ya que, por más especializadas que estas sean, no podrán suplir la ausencia de los seres queridos, lo que generalmente termina con un estado de depresión por parte del adulto mayor.

Este trabajo de investigación realiza un acercamiento de los casos identificados en la Residencia “Dra. Zulma Romero de Patiño”, investigación realizada en el año 2015.

Estetrabajo se encuentra desarrollado en capítulos, realizando una aproximación al tema desde el Marco Teórico, el diseño metodológico, el trabajo de campo y finalmente las conclusiones y recomendaciones finales de esta investigación.






















JUSTIFICACIÓN

La situación socioeconómica de los adultos mayores, según datos de fuente secundaria, indican que este grupo se encuentra en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • fatima
  • Fatima
  • fatima
  • Fatima
  • Fatima
  • Fatima
  • fatima
  • Fatima

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS