Tesis de grado normas de la upel

Páginas: 28 (6979 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2010
La Piel:
La piel es el órgano más extenso del cuerpo, al que recubre en su totalidad; además de actuar como escudo protector contra el calor, la luz, lesiones e infecciones, la piel también cumple las funciones:
• Regula la temperatura corporal.
• Almacena agua y grasa.
• Es un órgano sensorial.
• Evita la pérdida de agua.
• Previene la entrada de bacterias.
Las características(es decir, el grosor, el color, la textura) de la piel no son uniformes en todo el cuerpo. Por ejemplo, la cabeza presenta más folículos pilosos que cualquier otra parte, mientras que la planta de los pies no tiene ninguno. Además, la piel de la planta de los pies y de la palma de las manos es más gruesa.
La piel está compuesta por las siguientes capas, cada una de ellas desempeña distintasfunciones:
1. Epidermis: Es la capa externa delgada de la piel compuesta por las tres partes siguientes:
• Estrato córneo (capa córnea) Esta capa consiste en queratinocitos completamente maduros que contienen proteínas fibrosas (queratinas). La capa más externa se renueva constantemente. El estrato córneo previene la entrada de la mayoría de las sustancias extrañas y la pérdida de fluidoscorporales.
• Queratinocitos (células escamosas) Esta capa, que se encuentra debajo del estrato córneo, contiene queratinocitos activos (células escamosas), que maduran y forman el estrato córneo.
• Capa basal. La capa basal es la capa más profunda de la epidermis que contiene células básales. Las células básales se dividen continuamente, formando nuevos queratinocitos que reemplazan a los antiguosque se desprenden de la superficie cutánea.
La epidermis también contiene melanocitos que producen melanina (el pigmento de la piel).
2. Dermis: Es la capa media de la piel. La dermis está compuesta por lo siguiente:
• Vasos sanguíneos.
• Vasos linfáticos.
• Folículos pilosos.
• Glándulas sudoríparas.
• Fibras de colágeno.
• Fibroblastos.
• Nervios.La dermis se mantiene unida por una proteína denominada colágeno, compuesta por fibroblastos. En esta capa se encuentran los receptores del dolor y del tacto.
3. Capa de grasa subcutánea: Es la capa más profunda de la piel. Está compuesta por una red de células de colágeno y grasa, que ayuda a conservar el calor corporal y protege el cuerpo contra lesiones puesto que amortigua los impactos.Estructura general histológica:

Está compuesta por:
• Corpúsculos de Meissner (Georg Meissner): Presentes en el tacto de piel sin vellos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y clítoris (tacto fino).
• Corpúsculos de Krause: que proporcionan la sensación de frío.
• Corpúsculos de Pacini: que dan la sensación de presión.
• Corpúsculos deRuffini: que registran el calor.
• Corpúsculos de Merckel: que registran al tacto superficial.
Existen dos tipos de piel:
• Piel blanda: La piel blanda es aquella que se encuentra principalmente en los párpados y las zonas genitales.
• Piel gruesa: La piel gruesa se localiza en la piel labial, plantar y palmar, además esta se caracteriza por tener un estrato corneo muy desarrollado, a comparacióndel resto de la piel.
[pic]
Higiene de la Piel:
Es importante conservar en buen estado la piel ya que ella nos informa acerca de diversos estímulos y protege de lesiones, es una barrera para muchos microorganismos dañinos. Interviene en el control de la temperatura y el balance de agua en el cuerpo, por eso debemos:
• Bañarnos todos los días con abundante agua y jabón.
• Evitar elexceso de sol.
• No utilizar ropas muy ajustadas.
• En caso de heridas, lavarlas inmediatamente con agua y jabón y aplicar algún antiséptico.
Sistema auditivo:
Es el conjunto de órganos que hacen posible el sentido del oído en un ser vivo, es decir, lo facultan para ser sensible a los sonidos.
El proceso de la audición implica que se conjuguen dos tipos de procesos:
• Fisiológicos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas UPEL Trabajos de Grado
  • normas upel
  • Normas upel
  • Normas UPEL
  • Normas Upel
  • Normas Upel
  • NORMAS UPEL
  • normas upel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS