tesis de pulacayo

Páginas: 54 (13497 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
SIGNIFICADO Y PROYECCIONES DE LA TESIS DE PULACAYO

E

l hecho de que la Tesis de Pulacayo sea uno de
los documentos políticos más famosos del país
no puede hacernos olvidar que se trata de un programa sindical.
Deliberadamente empleamos el término documento
político, esto para subrayar que no se limita a enunciar
los problemas particulares del sector o del momento
(cosa que también lohace), sino que formula los intereses generales de la clase, los intereses históricos (la
revolución y dictadura proletarias), que emergen del
lugar que ocupa aquella en el proceso de producción y
del desarrollo de la sociedad capitalista. En el Manifiesto
Comunista se dice que cuando la clase obrera se organiza
como tal ya desarrolla una actividad política y se
constituye en partido: sulucha es lucha de clases.
En Pulacayo, los mineros expresaron su decisión de desarrollar una política revolucionaria de clase y denunciaron que el apoliticismo, tan grato a los sectores
atrasados y a la reacción, encubre la imposición de la
política burguesa a los obreros.
El programa sindical titulado Tesis Central de la
FSTMB sienta los principios de la política revolucionaria del proletariado,de la finalidad estratégica de éste,
cosa que, de una manera general, lo hace el partido
político. En Pulacayo fue señalada la necesidad histórica de que la clase obrera, convertida en caudillo de
la nación oprimida, conquiste el poder e instaure su
dictadura. No se trataba de un enunciado abstracto, sino
de una meta que debía ser lograda a través de la lucha
cotidiana de los explotados. Asise expresaba la
profunda modificación nuclear que se iba operando en
el seno de la clase revolucionaria, el brusco salto dado
su conciencia. La tendencia elemental e instintiva de
los explotados hacia la destrucción del capitalismo
encontró su expresión política, se tornó consciente.
Es explicable que la Tesis de Pulacayo hubiese
actuado poderosamente sobre la izquierda y hubiese dejadoimpresa su impronta en los diversos partidos; actuó como inconfundible programa político. La
Tesis de Pulacayo es la expresión de la conciencia
de clase y, por exponer con nitidez los objetivos estratégicos del proletariado, adquiere peremnidad, esto
mientras el capitalismo no sea sepultado.

que, se sostiene, están reservadas para los partidos.
Los sindicatos, una auténtica creación espontáneade
los obreros, aparecieron mucho antes que los partidos
y corresponden, al menos en sus inicios, a la lucha
instintiva, económica; su actividad comenzó girando
casi exclusivamente alrededor de las reivindicaciones
inmediatas bajo la Segunda Internacional, los partidos socialistas actuaban sobre los sindicatos buscando

el logro de las reivindicaciones contenidas en su
programa mínimo. Lasocialdemocracia encontró
en los sindicatos a sus mejores puntales y asi
se fué deslizando por el plano inclinado del
reformismo.

La posibilidad de creación del partido político
aparece cuando la evolución de la conciencia de
clase hace grandes progresos. La forma particular
en que aparecen el sindicato y el partido no
Surge la interrogante de si es correcto que los sin- significa queentre ambos exista un abismo
dicatos desarrollen una línea y práctica políticas, insondable. La misma evolución del proletariado
1

ha determinado que la acción política partidista cepción de la revolución permanente, es decir el
método marxista de nuestra época, que es la época d
modifique profundamente las tareas
y perspectivas del sindicato. La política revolucionaria
engloba todas lasactividades de la clase obrera, entre
ellas las sindicales, y se encamina a orientarlas dentro
de la línea de la independencia de clase y de la materialización de los objetivos estratégicos del proletariado.
La evolución de la conciencia de clase y la actividad
creciente del partido político en el seno de las masas,
han hecho posible la existencia de sindicatos revolucionarios, que cumplen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tesis de pulacayo
  • Tesis De Pulacayo
  • Tesis de Pulacayo
  • Tesis de pulacayo
  • TESIS DE PULACAYO
  • Tesis de pulacayo
  • Tesis de pulacayo
  • Tesis de pulacayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS