Tesis de satisfaccion laboral segun el tipo de comunicacion en un sitio de trabajo
Proyecto final de Técnicas de Investigación y Presentación
Profesora
Silenia Blanco Rojas
Estudiante
Josue Navarro Romero 2008011340
III Cuatrimestre
2009
Agradecimientos
Primero que todo, le quiero dar gracias a Dios por darme el don de la vida, y por dejarme vivir hasta el día dehoy. También, le quiero dar gracias por todas las experiencias buenas y malas que he tenido que pasar hasta el día porque me han ayudado a formarme como una buena persona. Quiero agradecerle a mi madre por siempre estar a mi lado, por brindarme todo su apoyo en todas las cosas que he hecho. Ella para mi ha sido una mujer ejemplar porque siempre se ha esforzado en su trabajo, y en su diario vivir.A la vez, he aprendido muchas cosas buenas gracias a ella. Por ejemplo, luchar por obtener un buen resultado en cualquier situación aunque el mundo este en contra de uno. También, quiero dar gracias a todas las personas que me ayudaron y permitieron llevar a cabo a cado esta investigación. Dentro de estas personas se destacan mi madrina Marta Fernández, quien me ayudo a desarrollar el tema deinvestigación. Quiero agradecer también a la gerente del departamento de Recursos Humanos de la tienda Universal localizada en la Avenida Central en San José, Costa Rica por haberme dado el permiso de llevar a cabo esta investigación, y al gerente del departamento de compras por permitirme administrar el cuestionario a sus subordinados. Por ultimo, le agradezco a todos y todas las personas quienllenaron el cuestionario para realizar mi proyecto.
Tabla de Contenidos
Agradecimientos 2
Tabla de Contenidos 3
Lista de cuadros y figuras 4
Resumen 5
Introducción 6
Capitulo I. Aspectos generales 7
Antecedentes del problema 7
Situación actual del problema 9
Planteamiento del problema 11
Supuesto general o Hipótesis 11
Objetivos 11
Objetivo general 11
Objetivosespecíficos 11
Delimitación 11
Restricciones y/o delimitaciones 12
Capitulo II. Marco teórico 13
Capitulo III. Marco de aspectos metodológicos 19
Tipo de investigación 19
Justificación 19
Población 19
Sujetos o fuentes de información 20
Definición conceptual, instrumental y operacional de variables 20
Comunicación laboral 20
Definición conceptual 20
Definición instrumental 21Definición operacional 21
Satisfacción laboral 21
Muestra 23
Instrumentación 23
Tratamiento de la información 23
Capitulo IV. Análisis e interpretación de los resultados 24
Capitulo V. Conclusiones y recomendaciones 37
Conclusiones 37
Recomendaciones 39
Anexo 40
Bibliografía 42
Lista de cuadros y figuras
Grafico Página
Grafico numerouno………………………………………………………………………….. 24
Grafico numero dos………………………………………………………………………....... 25
Grafico numero tres………………………………………………………………………….. 25
Grafico numero cuatro………………………………………………………………….…....... 26
Grafico numero cinco…………………………………………………………………………. 26
Grafico numero seis……………………………………………………………………………. 27
Grafico numero siete…………………………………………………………………………… 28
Grafico numero ocho…………………………………………………………………………... 29
Grafico numeronueve………………………………………………………………………….. 29
Grafico numero diez……………………………………………………………………………. 29
Grafico numero once…………………………………………………………………………… 30
Grafico numero doce…………………………………………………………………………… 30
Grafico numero trece…………………………………………………………………………… 32
Grafico numero catorce………………………………………………………………………….32
Grafico numero quince…………………………………………………………………………. 32
Grafico numerodieseis………………………………………………………………………… 33
Grafico numero diecisiete……………………………………………………………………... 33
Grafico numero dieciocho……………………………………………………………….…….. 34
Grafico numero diecinueve……………………………………………………………………. 34
Grafico numero veinte…………………………………………………………………………. 35
Grafico numero veintiuno……………………………………………………………………… 35
Grafico numero veintidós………………………………………………………………………...
Regístrate para leer el documento completo.