Tesis de sistemas de inventarios

Páginas: 26 (6374 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2010
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema

Las organizaciones, en su mayoría se utilizan sistemas automatizados, permitiendo aligerar los procesos que se realizan en estas, con el propósito de liberar cargas de trabajo que pudieran resultar pocos beneficiosas, así como también resguardar información valiosa para la empresa, como podría ser el caso de las ventas y comprasrealizadas en el mes o registros de inventario, igualmente contribuye a la mejora de la productividad en la empresa.

Anteriormente las actividades generadas por la comercialización de algún bien o servicio eran significados de un alto volumen de trabajo, puesto que estos se elaboraban manualmente y por ende retrasaban todo el proceso a realizar en la empresa u organización, haciendo de este un asuntomuy poco grato para las personas que llevarían a cabo dichas actividades.

En los mercados alimenticios los sistemas automatizados causan un gran impacto a nivel mundial, puesto que su creación fue diseñada, con el fin de que se cubrieran todos los requerimiento exigidos por parte de los usuarios, logrando reducir las cargas de trabajos existente que generan todos los procesos manualmente, es porello, que en la actualidad existen pocas organizaciones que no utilizan esta modalidad.

En Venezuela, desde hace algunos años atrás se implantaron proyectos innovadores que permiten obtener una tecnología de punta en cuanto a sistemas automatizados, es por eso que en la actualidad se cuenta con diversas compañías a nivel nacional e internacional, encargadas de producir e implantar sistemas alo largo del país, y en todo tipo de empresa u organización, para garantizar así la excelencia en los procesos que en estas se realizan.

De no existir dicha herramienta en las organizaciones pueden ocasionarse riesgos de descontrol en los procesos de las actividades realizadas diariamente en la misma, puesto que los niveles de resguardo y accesibilidad de información no serian los mismos si sellevaran manualmente.

La empresa Mercal, C.A, es una empresa dedicada a la comercialización de productos alimenticios, al comienzo de sus operaciones, el sistema que se utilizaba para llevar el control de inventario, es decir la entrada y salida de productos, era por medio de una hoja de cálculo en Excel, debido a que no se contaba con un sistema automatizado, para ejecutar este proceso.En virtud de lo antes expuesto, el Gerente de tecnología de la Información (Jesús Hernández) consideró necesaria la implementación de t algún tipo de sistema automatizado, puesto que su productividad para ese entonces, había aumentado, por la alta popularidad que ha generado este comercio, con el pasar de los años, la Empresa comenzó a crecer y los requerimientos en cuanto al control interno deproductos fueron aumentando, es por ello que en este momento se comenzó con la utilización del sistema llamado Sistema Administrativo y de Facturación (SAF), el cual no mantiene un control debido, puesto que este no lleva el registro de entrada y salida de productos del almacén, lo cual trae como consecuencia la perdida de mercancía en los distintos Módulos y Centros de acopios, ocasionando en unfuturo el cierre de dichos establecimientos.

Por todo lo antes mencionado, se hace necesaria la presente investigación, debido a que tiene como finalidad buscar alternativas de solución basadas en la migración del sistema SAF al sistema Start logistic, puesto a que si este sistema almacenara toda la información pertinente a la entrada y salida de todos los productos la mercancía estuviesecontrolada de tal manera que no permitiría la pérdida o extravío de los mismos, generando las ganancias reales y oportunas a la Empresa objeto de estudio; entonces, bajo este enfoque se presentan las siguientes interrogantes a considerar dentro de la misma con el propósito de resolver la problemática planteada:

¿Cómo opera el sistema actual de la empresa Mercal, C.A del Distrito Capital, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis de sistema de inventario
  • Tesis de sistema de inventario
  • Tesis De Sistemas De Inventario
  • Tesis sistema de inventarios capitulo i
  • TESIS SISTEMA DE INVENTARIO
  • Tesis Sistema De Inventario
  • Tesis diseño de sistema de inventario
  • tesis inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS