Tesis Ecologica
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
ESTUDIO DE PRE‐FACTIBILIDAD PARA LA GESTIÓN DE UN PROYECTO INMOBILIARIO QUE IMPLICA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO ECOLÓGICO EN LIMA
Tesis para optar por el Título de Ingeniero Industrial, que presenta el bachiller:
Melanie Mayra Delgado Menéndez
ASESOR: Fernando Noriega Bardalez
Lima, febrero del2012
Resumen Durante los cinco capítulos desarrollados en la presente tesis se comprobó la factibilidad tanto técnica, económica y financiera de la gestión de proyectos inmobiliarios que implican la construcción de edificios ecológicos en la ciudad de lima; ofrecido a un público preocupado por la conservación del medio ambiente y consciente del aporte que cada familia puede hacer al vivir en unedificio sustentable. En el capítulo inicial de análisis estratégico se analizaron factores del macro y micro ambiente. Por otro lado se definieron la misión, visión y la matriz FODA que permitieron determinar la estrategia general de diferenciación y penetración de mercado. El capítulo se cierra con la fijación de los objetivos del proyecto. En el segundo capítulo de estudio de mercado se explicódetalladamente las etapas de la investigación de mercado. Primero se definió el mercado para posteriormente segmentarlo y en base al mercado objetivo del proyecto definir al consumidor. Posteriormente se estimó tanto la oferta como la demanda para que con estos datos estimados se pueda determinar la demanda insatisfecha. Finamente se plantearon estrategias respecto a la comercialización delproducto como promoción, canales de distribución y precios. En el estudio técnico, tercer capítulo de la tesis, se efectuó un análisis de la macro localización y micro localización que permitieron determinar el distrito (zona) donde la empresa constructora, la cual contratará la inmobiliaria, edificará el edificio. También se definieron los pasos que involucran desarrollar la obra y que tendrá comoprincipal característica no ser una simple construcción sino una bioconstrucción que garantice el equilibrio y sustentabilidad de las generaciones futuras. En el estudio legal y de la organización se desarrollan todas las consideraciones legales y normativas que se deben seguir para iniciar la construcción de un edificio en la ciudad de Lima. Asimismo, en este capítulo se presenta la estructura de laorganización y se detallan las funciones generales y especificas de cada área. En el último capítulo, estudio de Inversiones, económico y financiero se fijó la inversión total y se seleccionó el financiamiento. Se elaboraron los flujos del proyecto y se calcularon la tasa interna de retorno (TIR), el Valor Actual Neto (VAN) y el periodo de recuperación en relación al costo de oportunidad decapital, que asciende a 27.59 %. I
Agradecimientos
A mi familia entera, en especial a mi madre María del Rosario por el apoyo incondicional en el transcurso de mi vida y mi carrera profesional. Por su dedicación, paciencia y enseñanzas que me condujeron a desarrollarme y convertirme en una persona con valores, convincente de sus creencias y con una gran fortaleza gracias a que juntas supimossalir adelante en una etapa muy difícil en nuestras vidas. Asimismo un infinito agradecimiento a mi papá Iván por la tolerancia, dedicación, sugerencias e inmensa tarea que me dedicó para sacar lo mejor de mí y convertirme en el ser humano que hoy en día culmina una nueva y muy importante etapa en su vida. A mis asesores de tesis por su dedicación, apoyo y guía constante para el desarrollo de lapresente tesis, elaborada en más de un año de trabajo donde se discutieron puntos cruciales y detalles que dieron como resultado consolidar un tema que el día de hoy presento con enorme satisfacción personal. Finalmente a mis profesores cuyas enseñanzas durante mi etapa académica me otorgaron la posibilidad de contar con herramientas trascendentales para mi vida fuera de las aulas. Asimismo los...
Regístrate para leer el documento completo.