tesis educacion
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
EDUCATIVA DEL NORESTE, S.C.
Campus Culiacán
Doctorado en Gestión Educativa
Seminario:
Métodos Cualitativos de InvestigaciónDoctor Jorge Enrique Reyes Iriarte
Alumno
Crescenciano Arambula Rodríguez
Agosto, 2012, Culiacán, Sinaloa.
N°
Aspecto
Propuesta
Observaciones
01Título
Las tareas (Trabajos Extra clase)
02
Planteamiento del
Problema
Los trabajos extra clase en educación básica, representan ¿Recurso valido que el maestroutiliza para el aprendizaje, o pretexto para darse importancia ante los alumnos y ante los padres de familia? ¿Motivación por aprender? ó por el contrario ¿Un martirio para el alumno y un motivo para“odiar” al maestro y a la escuela? Para los padres de familia ¿Oportunidad para que su hijo desarrolle sus capacidades o pretexto para que se mantenga ocupado y alejado de las vagancias?
Estas sonalgunas de las inquietudes que han llevado al autor del presente trabajo a investigar sobre los trabajos extraescolares, ese que hacer que, por ser tan cotidiano a veces no lo reflexionamos y no somostan consientes ni de sus bondades ni de sus riesgos.
03
Objeto
de
Estudio
Alumnos del 1°B y 2°C de la Escuela Secundaria Técnica N° 15, Ubicada en la población de Costa Rica, Sinaloa.04
Cuestionamiento
1.-¿Qué son los trabajos Extra Clase?
2.- ¿Para qué se piden los trabajos Extra Clase?
3.- ¿Cumplen los alumnos con los trabajos Extra Clase?
4.- ¿Qué aspectos debencumplirse en los trabajos extra clase?
05
Justificación
El presente trabajo se pretende realizar para conocer el valor que los profesores y estudiantes dan a la elaboración de los trabajosextra clase, así como conocer si existen factores que puedan interferir de manera negativa para que los alumnos cumplan con la elaboración de trabajos extra escolares, después de analizar la...
Regístrate para leer el documento completo.