tesis en 30 dias
TESIS EN
TREINTA DÍAS
Dra. Guillermina Baena Paz
Mtro. Sergio Montero Olivares
Nueva edición 2010
1
Lo imposible también es el arte de todos los posibles…
Para aquellos que están construyendo el devenir...
2
ÍNDICE
PRESENTACIÓN A LA NUEVA EDICIÓN
A MANERA DE INTRODUCCIÓN:
MITOS Y VERDADES ACERCA DE LA TESIS
EL
TRAJE
DEL
EMPERADOR
OLA
SIMULACIÓN
EN
METODOLOGÍA
LOS HOYOS NEGROS Y LA CURSITIS:
EL PIPILA
LA ANTOLOGÍA DE LOS PRETEXTOS
LA RUPTURA O EL PELEAR CONTRA TUS PROPIOS FANTASMAS
ADMINISTRA TU TIEMPO Y CONCERTA TREGUAS
SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES INICIALES
I EL PLAN
OBJETIVOS
JUSTIFICACIÓN
HIPÓTESIS.
II. RECOPILACION, ANÁLISIS Y ORDENACIÓN DEL MATERIAL
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓNTRADICIONAL
PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN POR COMPUTADORA
CÓMO PONER REFERENCIAS PARA TRABAJOS ELECTRÓNICOS
SUBPRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
3
III. CORRECCIÓN DE ESTILO Y PRESENTACIÓN.
REDACCIÓN FINAL
PRESENTACIÓN
SOBRE EL EXAMEN PROFESIONAL
ELABORA UNA PRESENTACIÓN PARA EL EXAMEN
REFLEXIONES FINALES
FUENTES
4
PRESENTACIÓN A LA NUEVA EDICIÓN
Desde que despertamos a este nuevomundo, muchos cambios se han
sucedido. Todo empezó en la década de los setentas y ya venía preparándose
a la mitad del siglo XX y no nos dimos cuenta, no estábamos preparados para
lo que vendría.
Se ha modificado la forma de conocer el universo, de acercarse a uno mismo, a
los demás y al entorno gracias a las nuevas tecnologías, a nuevas maneras de
pensar, de hacer, de sentir, de investigar,de difundir, de interactuar, de
participar y de compartir. La organización del mundo en red se facilita a partir
de la red de redes Internet, por la velocidad, la extensión, el alcance y las
consecuencias en la transformación hacia una sociedad basada en la
información y el conocimiento.
¿Qué ha cambiado en general?
Veamos los siguientes puntos.
1) Velocidad, inmediatez. Para lainvestigación ha cambiado la dinámica y
la rapidez, ante una pandemia de influenza, los investigadores ya no
podrán quedarse 25 años estudiando una enzima como lo hacían antes.
Se requiere de la atención inmediata, de lo contario, la población
mundial está en peligro.
2) La manera de poner las citas ya no sólo son impresas, sino electrónicas,
hay nuevos estilos
3) Se le ha dado nueva importancia alos métodos cualitativos, en particular
los surgidos de la antropología.
4) Se atiende al estudio de la percepción y su influencia en la investigación.
Ha quedado atrás la supuesta objetividad de la ciencia.
5) Se aceptan elementos no probados científicamente como válidos entre
ellos se trata de recuperar el pensamiento del hombre común, y los
saberes no científicos.
6) Se estudia al futurocomo manera de enfrentar los nuevos problemas
7) Nuevos descubrimientos sobre el cerebro nos enseñan a pensar de
modo distinto para poder investigar en diferentes vías.
5
Las estructuras clásicas en algunos métodos y técnicas siguen siendo vigentes
para fortalecer las nuevas, las mezclas que vemos no son ecléticas, son
producto de una realidad igualmente compleja, entrelazada de manerasistémica en un mundo interdependiente.
¿Qué ha cambiado en particular para elaborar la tesis?
La velocidad con la cual puedes hacer tu tesis, la computadora te simplifica los
procesos de manera impresionante. Antes en la máquina tenías que elaborar,
revisar, pasar en limpio, volver a revisar, enviar al proceso de offset final y
hasta volver a revisar cómo quedó el original para imprimir.Hoy te ahorras
muchos pasos: escribes tu información directamente en la computadora, ahí
organizas tu información de acuerdo con cada capítulo e inmediatamente
pones la referencia y las Fuentes finales, insertas notas de pie de página y la
máquina te las ordena, escribes tu material y le pones la tipografía que desees,
entregas el original listo para imprimir.
En el anterior método te...
Regístrate para leer el documento completo.