Tesis kari

Páginas: 106 (26322 palabras) Publicado: 7 de enero de 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Todo proceso de investigación debe partir de lo que se quiere estudiar. En este caso desde el punto de vista educativo un estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje de cómo motivar la lectura en clases puede aportar conocimientos nuevos a las investigaciones que se realizan en el ámbito escolar.

Al hablar del proceso de enseñanza y aprendizaje de español unaasignatura de alto valor en la actualidad para que el niño desarrolle habilidades y destrezas que le servirán en su vida diaria, se decide abordarla bajo la intención de conocer algunas formas de cómo se enseña en la actualidad. Para mi formación docente esta experiencia me permite formar criterios y emplear métodos de enseñanza en el aula. Por ello el nombre que recibe es español: “como motivarla lectura en clases con alumnos del tercer grado de educación primaria “.

En la experiencia docente realizada en la “Escuela Primaria Jean Piaget” se aplico el diagnostico pedagógico, pude detectar que los alumnos no comprenden lo que leen y de acuerdo a ello los resultados fueron los siguientes: un total de 28 alumnos aprobados, equivalente a 93%, y un total de 2 alumnos reprobados,equivalente a 6%,de igual manera las observaciones que cotidianamente registro del proceso de enseñanza de este grupo, pude percatarme que los problemas inciden en la falta de rendimiento entre la capacidad de comprensión y la de retención, hipotéticamente podría atribuirse que a nivel cognitivo se espera que la retención de información se asocie a la comprensión, es decir, que cuanto más secomprende más se retiene aquello que se está aprendiendo. El plan y programa de estudio 2009 aborda precisamente el trabajo intensivo con distintos tipos de textos, los cuales lograrán que la lectura se convierta en una actividad placentera y cotidiana en la que los alumnos, se acerquen a textos de alta calidad. Familiarizándose claro, con diferentes tipos de materiales de lectura, no olvidando queel contexto en el que se desarrollara es indígena, les posibilitara conocer diferentes estructuras textuales y sus funciones e incrementar el vocabulario y la comprensión del lenguaje escrito al que probablemente no estén expuestos en su vida cotidiana.

Es por eso que de ello surgen interrogantes acerca de cómo llevarla a cabo entre los niños: ¿Cómo empezar? ¿Qué actividades organizar para losniños? ¿Qué materiales favorecen la enseñanza-aprendizaje? ¿Cómo manejar los estilos de aprendizaje en el aula?, entre otros. Estos planteamientos se comparten entre los maestros de la escuela primaria, y eso permite que se socialicen ideas, se propongan diferentes estrategias y maneras de abordar los contenidos en la clase. Se sabe que los docentes deben relacionarse con las teorías ymetodologías de lectoescritura con el propósito de aplicar aquellas que le resulten más éticas al proceso de enseñanza aprendizaje. La meta de la enseñanza de lectoescritura en las aulas es desarrollar las competencias básicas de la comunicación en los alumnos; o sea, desarrollar dominio de las cuatro artes del lenguaje: hablar, escuchar leer y escribir, sin perder de vista que estos componentes soninterdependientes entre sí, y deben ser enseñados simultáneamente.
La lectura y la escritura son relacionadas con actividades significativas que se centran en unidades de interés para los alumnos. La lectura es vista como experiencia enriquecedora no como un proceso de dominio de habilidades y tienen como propósito comprender lo que se lee como un todo antes de examinar las partes. La comprensión se dacontinuamente durante el proceso de lectura.

CONTEXTO DEL ESTUDIO
En las prácticas educativas llevadas a cabo en la escuela primaria “Jean Piaget” se observó que existen diversos factores influyentes en la enseñanza-aprendizaje del educando. La tarea involucra desde el aula del niño hasta el ambiente de la escuela, los padres de familia, la comunidad donde vive y el papel que juegan las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kari
  • Kari
  • Kari
  • Kari
  • kari
  • kari
  • Kari
  • kari

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS