Tesis Para Optar Grado De Maestria
“ PAULO FREIRE ”
Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación.
Gestión escolar en telesecundarias.
Proyecto de desarrollo educativo.
Que para optar el grado en maestro de tecnologías aplicadas a la educación.
Presenta:
CIRIA OCHOA ROJAS
DR. RAFAEL LUCIO, VERACRUZ,
FEBRERO 2012
CAPITULO I
Planteamiento del problema.
1.1 Referenciahistórica geográfica.
Breve descripción del contexto escolar y social.
La Escuela Telesecundaria 167, con clave : 13DPR251W de la zona escolar :035, con cabecera en Xochiatipán , perteneciente a el Estado de Hidalgo. Turno matutino.en donde e realizo el tema de invetigacion “ LA GESTION ESCOLAR EN TELESECUNDARIAS”
Fue fundada en el año de1981, por el c. Prof. Jorge Bartolo hernandez, contres grupos y tres docentes , funcionando el director con grupo ,también.
Se encuentra ubicada en el municipio de xochiatipan ,hidalgo, con domicilio :
Conocido a orillas del poblado, teniendo acceso ,cercano a la UMR, clínica de salud. Se encuentra ubicada en la husteca hidalguense, en las coordenadas, Latitud 20° 57’ 11’’ y por el Oeste, Longitud de 98° 22’ 48’’. se encuentra a una altitudsobre el nivel del mar de 660 mts. Sus colindancias son: Al Norte con el Municipio de Atlapexco, al Sur con el Estado de Veracruz, al Oeste con los municipios de Calnali, Tianguistengo y Huazalingo, al Este con los municipios de Xochiatipan y Huautla.
Extensión : El municipio de Yahualica ocupa una superficie de 164.5 kilómetros cuadrados.
La gente es muy humilde, y de bajos recursos, lacual se dedica ,principalmente a la agricultura , la cual producen para subsistir y poco para vender,se abastecen para todo el año cuando realizan sus cosechas .tambien cabe mencionar que tradicionalmente se dedican a la molienda, para sacar el piloncillo, lo cual , ya no es tanto redituable.algunas personas se dedican a ayudar con mano de obra, la cual se paga a 80.00 diarios.
UNIVERSO: Contandocon 1237 de habitantes en la comunidad de OxelocoYahualica, Hidalgo.
LUGAR: comunidad de oxelocoYahualica Hidalgo
El estudio que se realizó dentro de un periodo (1 agosto del 2010
-31 de julio del 2011).Se realizó con un propósito para llevar a cabo el diagnostico situacional de la comunidad de OxelocoYahualica Hidalgo,
Cuenta con servicios público, alumbrado público, no hay agua potable , sesaca de algunos ameles que todavía existen.
DEL ESTADO DE HIDALGO EN LA REPÚBLICA MEXICANA
MAPA DEL ESTADO DE HIDALGO
MAPA DE YAHUALICA HIDALGO UBICANDO A LA COMUNIDAD DE OXELOCO CON EL SIGUIENTE SIMBOLO
NOMBRE Y SIGNIFICADO DEL LUGAR
SIGNIFICADO: Oxeloco significa:“Lugar de deoxelotl”, de la lengua Náhuatl, que significa :ocelote.
HISTORIA DE LA COMUNIDAD
Yahualica: Su nombre sederiva de las raíces Nauas “ayahuitl” neblina y
“calli”-- casay significa, “Casa de niebla”, otra traducción que se hace es de “Ayahualica”, “Lugar rodeado de agua” o “El Lugar Redondo”.
Glifo Reseña Histórica
El poblado de Yahualica fue fortaleza de defensa del Señor de Metztitlán debido a su aspecto orográfico, frente a los Huastecos sin embargo algunos historiadores mencionan que losprimeros habitantes de lo que ahora comprende la extensión de Yahualica fueron indígenas huastecos fundando el municipio en el siglo XVI y siendo evangelizados por frailes agustinos a la llegada de los españoles.
Durante la guerra de independencia los nativos de Yahualica lucharon a favor del movimiento insurgente encabezado por el cura Bartolomé de Vélez Escalante.
PERSONAJES ILUSTRES
Cayetano GómezPérez: Intelectual reformista.
Juan Lara Sánchez: Maestro.
Luis Pérez: Abogado.
Juan Torres: Político.
Cronología de Hechos Histórico
Año | Antecedentes |
siglo XVI | Las tribus huastecas se establecieron y fundaron Yahualica. |
1824 | Se constituyo en Municipio. |
MEDIO FÍSICO
Localización
El municipio de Yahualica se encuentra a una altitud sobre el nivel del mar de 660 mts. Su...
Regístrate para leer el documento completo.