tesis sobre mypes
Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE
INVESTIGACIÓN (DEMI)
TITULO:
“CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE LAS
MYPES DEL SECTOR SERVICIO RUBRO RESTAURANT DEL CENTRO DE
TRUJILLO AÑO 2012”
Informe para optar el titulo de Licenciado en Administración.
AUTOR:
Bach.Cruz Córdova Milagros Sarita
ASESOR:
Econ. Alfaro Carlos
TRUJILLO - PERU
2013
HOJA DE FIRMA DE JURADO Y ASESOR
“CARACTERIZACIÓN DEL FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD DE LAS MYPES
DEL SECTOR SERVICIO RUBRO RESTAURANT DEL CENTRO DE TRUJILLO AÑO
2012”
Autor: Bach. Cruz Sarita
Asesor de Tesis: Econ. Carlos
________________________
PRESIDENTE JURADO
-----------------------1ERMIEMBRO
DEL JURADO
------------------------2DO MIEMBRO
DEL JURADO
DEDICATORIA
A Dios todopoderoso por estar conmigo en cada paso
de mi vida, por fortalecer mi corazón e iluminar mi
mente y por haber puesto en mi camino aquellas
personas que han sido mi soporte y compañía durante
todo el periodo de estudio hasta culminar mi carrera
profesional.
A mis padres, hermanos y demásfamiliares en
reconocimiento de su apoyo incondicional,
confianza y esfuerzo que me brindaron para
cumplir mis metas.
A mis profesores por sus constantes desempeños y
exigencias en mi vida académica, quienes han
contribuido significativamente en el desarrollo de mi
perfil personal y profesional.
AGRADECIMIENTO
RESUMEN
INDICE
Paginas Preliminares
Nº de Página
Titulo de laTesis…………………………………………..……………..i
Hoja de firma del Jurado y Asesor……………………………………….ii
Dedicatoria…………………………………………………………….…iii
Agradecimiento…………………………………………………………..iv
Resumen…………………………………………………………….........v
CAPITULO I: INTRODUCCION
1.1 Planteamiento del problema
1.1.1 Caracterización del problema
1.1.2 Enunciado del Problema
1.1.3 Justificación de la Investigación
1.2 Formulación de objetivos
1.2.1Objetivos generales
1.2.2 Objetivos específicos
CAPITULO II: REVISION DE LA LITERATURA
2.1 Antecedentes
2.2 Bases Teóricas
2.3 Marco Conceptual
2.4 Hipótesis
CAPITULO III: METODOLOGIA
1. Tipo y nivel de la investigación
2. Diseño de la Investigación
3. Población y muestra
4. Técnicas e instrumentos
5. Operacionalizacion de las variables
CAPITULO IV: RESULTADOS
1. Resultados
2.Análisis de resultados
CAPITULO V: CONCLUSIONES
1. Conclusiones
2. Recomendaciones
ASPECTOS COMPLEMENTARIOS
1. Referencias bibliográficas
2. Anexos
I. INTRODUCCION
1.1 Planteamiento del problema
1.1.1
Caracterización del problema
El país y el mundo avanzan a una velocidad acelerada hacia la globalización de la
economía, la cultura y todas las esferas del quehacer de la humanidad. Estasituación
plantea grandes retos a los países y a las MYPES en cuanto a diversos temas como la
generación de empleos adecuados, mejora de la competitividad, promoción de las
exportaciones y sobre todo el crecimiento del país a tasas mayores al 7% anual. Esta
tasa permitiría reducir sustantivamente el 52% de pobreza, el 20% de extrema
pobreza y las altas tasas de analfabetismo que actualmentetenemos. Es decir, es
posible promover el desarrollo humano en nuestro país, teniendo a las MYPES como
un componente clave (6).
Por otra parte, en el Perú se denomina Micro y Pequeña empresa (MYPES) a la
unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier
forma de organización Peruana, que tiene por objeto desarrollar actividades de
extracción, transformación,producción, comercialización de bienes o prestación de
servicios. Se estima que el número unidades económicas que integran el sector de
las MYPES, formales e informales, es mas de 2.5 millones. En el Perú se esta
promoviendo programas de fomento para el desarrollo y estabilidad de la MYPES.
Así mismo, las MYPES son unidades económicas que se caracterizan:
-
Por su administración que es...
Regístrate para leer el documento completo.