tesis

Páginas: 7 (1677 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013

MEMORIAS DE ADRIANO






Ensayo


















TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS


 Adriano en su niñez y juventud vivió en la península ibérica de España , en donde aprendió griego, ya que en la península sus minas de plata la colocaban en un lugar importante para el imperio romano, y por ser parte importante para el imperio romano sería un centro para laeducación de sus habitantes, y por tanto de Adriano, después de ello Adriano se desplaza a Atenas en donde continua su desarrollo intelectual, ya que Atenas era un punto clave para la educación en el imperio romano, después de ello Adriano se dedica a la vida militar, en donde tiene el privilegio de viajar a varias partes del imperio , participando en varias campañas y con ello un gran renombreentre el ejército romano y por tanto el liderazgo de una legión. Al ser emperador Adriano por la experiencia y éxitos obtenidos durante su vida se le dio a Adriano el título de emperador divino, en su vida Adriano había adquirido una gran sabiduría ya que desde pequeño tuvo experiencia con Trajano y a eso sumándole su experiencia en la legiones romanas.
Después Adriano tuvo que comenzar a dejar a unlado su naturaleza bondadosa y crear en él un sentimiento de justicia y orden sobre su imperio, además que no podía permitir ningún rasgo de rebelión, ni sublevación de parte de sus súbditos, pero lo que es impresionante es que la sociedad romana en algunos casos juraba fidelidad a su emperador, pero tras bambalinas, conspiraban en contra de él para derrocarlo, ya que su mano de hierro a vecesafectaba la elite de la ciudad, la misma elite que fanfarroneaba de su educación y cordialidad.
Adriano después de haber dado tanto uso a su propia alma, da inicio a una serie de reflexiones de sus buenos, malos y no tan buenos actos que realizó durante toda su vida, de lo que el más gozaba y de lo que, tal vez, deseo o le impidió ser quien pudo haber sido. Esto lo escribe en la carta que hace aMarco en donde le explica que después de haber ido con su médico, quien intenta distraerlo de su futura e inevitable muerte. 
Es normal que un hombre en su lecho de muerte se ponga a reflexionar sobre cómo vivió, sobre los aspectos de su vida que han quedado incompletos y de todos los pequeños detalles que lo marcaron para siempre, como lo escribe en estos renglones “cada momento contaba ahora,más yo había tenido tiempo de reflexionar a la cabecera del enfermo y mis planes estaban trazados”, sin embargo, el solo se enfocó en sus batallas internas, en sus dilemas y pensamientos que finalmente son estos los que se llevan a la tumba y los que nos marcan de por vida.
Adriano tenía tanto el eros, que nos invita al placer, al amor, al disfrute de la vida a la supervivencia y es el que nosobliga a reconocer la realidad con seriedad y aceptar nuestra condición de seres finitos. El poder asumir la mortalidad de todo lo que vive y la necesidad de establecer el orden y la disciplina que evitar la dispersión del pensamiento y la conducta. Ambos instintos Adriano los tenía en perfecto equilibrio, pues aun cuando gozaba de los placeres que la vida le iba presentando, también era un hombredisciplinado, lo cual le permitió ser el magnífico emperador que fue. Quizá no se entregó totalmente al amor y a otras pasiones, pero se entregó por completo a su pueblo. 
En uno de sus viajes a Bitinia, que es una vía de transporte importante entre la frontera oriental del imperio, conoció a Antínoo el cual se convierte en el favorito del emperador y quien estuvo siempre a sus órdenes, “quien mesiguió en la vida como un animal” , así se refiere Adriano a este niño que lo acompaño en sus viajes, y estuvo con él, como lo dice “algunos años maravillosos” aquí, una vez más, se puede demostrar que tan grande era el corazón de este emperador, que aun cuando el muchacho era poco instruido, ignorante y crédulo, lo acogió y se habituó a la manías de aquel joven con el que conoció algo más allá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS