tesis

Páginas: 10 (2427 palabras) Publicado: 18 de abril de 2014
Capitulo l
Introducción

1.1. Planteamiento del problema

La diabetes mellitus tipo ll es una enfermedad crónica degenerativa, de índole endocrina más frecuente, que afecta diferentes tejidos y órganos, causada por la deficiencia en la producción y utilización de insulina, cuya consecuencia es la elevación anormal de la glucemia, afecta a un gran número de personas, representando unproblema personal y de salud pública de gran impacto social, es una de las principales causas de morbilidad e incluso de mortalidad en nuestra sociedad (1).
La diabetes es una de las enfermedades que más ha impactado en la edad moderna y representa la quinta causa de muerte a nivel mundial, esta enfermedad está aumentando en forma alarmante en países en desarrollo, convirtiéndolo en una amenaza.Actualmente se estima que existen 177 millones de personas con diabetes a nivel mundial, padecimiento que causa seis muertes cada minuto. Estas cifras se vuelven más alarmantes cuando se considera la prospectiva para el año 2025, de 300 millones de personas con diabetes (1).
De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud, en los últimos diez años la diabetes mellitus tipo 2 ha aumentadomás del 30% en países latinoamericanos como México. México ocupa el decimo lugar en diabetes mellitus tipo 2 en el mundo, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud, el 10.7 por ciento de los adultos (20 a 69 años de edad) padecen diabetes mellitus tipo 2, lo que representa que existen más de 5 millones de mexicanos con diabetes, México ocupa el primer lugar en número de defunciones por añopor este padecimiento (2).
Según la INEGI de 1998 a 2007 las muertes por diabetes aumentaron 4 por ciento (3).
El estado de puebla ocupa el séptimo lugar nacional en defunciones relacionadas con la diabetes mellitus 2, en promedio Puebla registra 700 muertes por año por enfermedades relacionadas con la diabetes mellitus 2, es la segunda causa de muerte (3).
En México se han realizado diversosestudios sobre la diabetes mellitus tipo 2, se han concentrado en el control glucemico, el estrés y el apoyo social (4).
Aunque existen pocos estudios que hayan explorado la adaptación y el afrontamiento de los adultos que viven con diabetes mellitus 2, algunos autores como Almeida, Oblitas (2006), Carrat, Schmidt y Fitzpatrich (2002) han investigado sobre esta enfermedad, mencionan que serdiagnosticados con diabetes mellitus 2, suele asociarse con una serie de temores, miedos, perplejidad, incomprensión e incertidumbre, el diagnostico de esta enfermedad supone sufrimiento en mayor o menor grado sobre la persona enferma, a pesar del impacto psicológico que genera esta situación, el curso de la enfermedad estará relacionado con el tipo de estrategias de afrontamiento ante los miedos,las preocupaciones y los recuerdos negativos(5).
Carrat, Schmidt y Fitzpatrich (2002) afirman que la persona debe aceptar su condición crónica para enfrentarla y responder lo mejor posible a las demandas de la enfermedad (4).
Los estudios permiten probar algunas de las relaciones propuestas por el Modelo de Adaptación de Roy quien menciona que el proceso de afrontamiento y adaptación, deriva deun modelo conceptual en la cual describe las estrategias que utiliza la persona para responder a las influencias ambientales para crear una integración humana y ambiental.
Por esta razón considero importante realizar un estudio de investigación para saber
¿Cuál es el nivel de adaptación y afrontamiento del paciente con diabetes mellitus tipo 2?






1.2 Propósito General del estudioDeterminar el nivel de adaptación y afrontamiento del paciente con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital General de Tehuacán, utilizando un instrumento de medición, denominado escala de afrontamiento y proceso de adaptación, para conocer los procesos que hacen frente a la adaptación y afrontamiento de los pacientes con esta enfermedad.

1.3 Marco Teórico
El modelo de Adaptación de Roy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS