tesis
CICLO: SEPTIEMBRE 2013 – ENERO 2014
CUESTIONARIO:
TESIS 1
a) La Sucesión por Causa de Muerte.-
LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE EN QUE CONSISTE Y QUE SE REQUIERE PARA QUE SE PERFECCIONE.
Es un modo de adquirir el dominio que consiste en que, el hecho jurídico de la muerte de una persona produce la transmisión del patrimonio del difunto a sus sucesores.Es un modo derivativo de adquirir el derecho de dominio.
Se requiere:
1) Fallecimiento de la persona
2) Que existan las personas que han de ocupar su puesto, remplazar simultáneamente a la muerte de la persona
3) Instrumento que una al antecesor y a los sucesores; es decir, el título que puede ser testamento y la ley.
b) Fundamentos del Derecho Sucesorio.-
Se sustenta en la facultad dedisponer que corresponde al propietario de un bien. El patrimonio de una persona está constituido por el conjunto de relaciones jurídicas que generan derechos y obligaciones.
El patrimonio de la persona se constituye con la contribución de los miembros del hogar, cónyuge, descendientes; con la muerte de la persona deja de existir para el derecho, por lo que es necesario que su patrimonio pase asucesores.
Se trata de proteger a la familia, al patrimonio familiar en cuanto constituye una unidad económica, genera estabilidad económica y social a la familia en cuanto procura el bienestar de los miembros y la sociedad.
c) El modo y el título en la sucesión por causa de muerte.-
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
Son la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte yla prescripción.
El dominio llamado también propiedad es un derecho real el mismo que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona, da derecho a gozar y a disponer de la cosa, de poder transferir su dominio a cualquier título.
MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO
1) MODO ORIGINARIO; aquel en el que no existe un traspaso de dominio de otra persona, sino que el titular del derecho de dominioes el titular. Son modos originarios: la ocupación, accesión y prescripción.
2) MODO DERICATIVO; aquellos en los que existe traspaso de dominio del antecesor al actual titular. Son modos derivativos: la tradición, la sucesión por causa de muerte.
MODO Y TITULO
Modo es el hecho jurídico que la ley le atribuye la facultad de hacer nacer o adquirir el dominio a favor de una persona, puede ser delhombre o naturaleza. Título es el medio que acredita la transferencia del dominio del bien.
La tradición del dominio de un bien raíz requiere la inscripción del título, la tradición de un mueble, requiere la entrega material. Ejm. Modo; tradición: titulo; la compraventa, en inmuebles la tradición se verifica con la inscripción.
La transferencia puede ser gratuita u onerosa, gratuita cuando nohay de por medio una contraprestación como en la sucesión o la donación y onerosa cuando existe contraprestación como en la compraventa en la que la una parte se compromete a entregar la cosa y la otra a pagar un precio.
d) Clases de sucesiones.-
1) POR EL TITULO:
a) testamentaria, sucede en virtud del testamento:
b) intestada, sucede en virtud de la ley:
c) mixta, se sucede en virtud deltestamento y en virtud de la ley.
2) POR LA FORMA EN QUE SE SUCEDE LOS BIENES:
a) título universal, cuando su sucede en la totalidad del patrimonio, o en una cuota de ellos:
b) título singular, en una o más especies o cuerpos ciertos, tal casa, tal caballo, o especies indeterminadas como tres vacas.
TESIS 2
a) Heredero y Legatario.-
Las asignaciones son de dos clases, asignaciones atitulo universal y asignaciones a titulo singular.
Heredero: Es quien sucede a titulo universal: implica la universalidad de los bienes, comunidad de bienes derechos y obligaciones, no se da nada en particular, en estos casos pueden confundirse los patrimonios del causante y del causahabiente, por eso existe la posibilidad de acogerse al beneficio de inventario
Legatario: es quien recibe una...
Regístrate para leer el documento completo.