tesis
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES
CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
TESINA
Conocimientos, actitudes y prácticas de las relaciones sexuales durante el embarazo en gestantes usuarias del Centro Materno Infantil Cesar López Silva de la Región Lima en el año 2014
Tesina para obtener el Título de Licenciado en Obstetricia
AUTOR: Torres Rondan Kelvin Jaime
ASESOR:Dr. José Manuel Palacios Sánchez
San Vicente de Cañete, 2014
DEDICATORIA:
Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente. Por los triunfos y los momentos más difíciles que me han enseñado a valorarlo cada día más.
A mi padre por brindarme los recursos necesarios y estar a mi ladoapoyándome y aconsejándome siempre.
A mi madre por hacer de mí una mejor persona a través de sus consejos, enseñanzas y amor.
A mis hermanas por estar siempre presentes, acompañándome en cada momento cuando los necesité.
A mi esposa Jenny Doris y a mi hijo Jenkel Mathías, por el amor, comprensión y apoyo que me han brindado durante este proceso y siempre.
Los amo intensamente a todos.AGRADECIMIENTO
A mis Maestros de la Universidad Sergio Bernales, quienes me han enseñado a ser mejor en la vida y a realizarme con mi desarrollo profesional.
Al Dr. José Palacios Sánchez por compartir su tiempo, su dedicación con nosotros y por servir de guía y facilitador durante todo este tiempo que permite la confección de mi proyecto.
Al Dr.Lucio García Mere quien con sus conocimientos, experiencia y por su visión crítica de muchos aspectos cotidianos de la vida, por su rectitud en su profesión médico y docente, por sus consejos, que ayudan a formarte como profesional y persona.
Lic. Vivianne López, por sus enseñanzas, paciencia, respaldo y dedicación en nuestra formación profesional.
Agradezco a todo el personal de salud del CMICesar López Silva y del servicio de obstetricia, en especial:
Lic. Gladis Yucra Bustamante Lic. José Luis delgado Sánchez que con su apoyo, profesionalismo y labor diaria, son los que hacen posible la implementación de mi presente proyecto, los cuales me ha motivado durante mi formación profesional.
Gracias a todas las personas que de alguna manera aportaron para que pudiera alcanzar estameta.
Para ellos: Muchas Gracias y que Dios los bendiga.
ÍNDICE................................................................................................1
Portada……………………………………………………………………….2
Dedicatoria…………………………………………………………………...3
Agradecimiento……………………………………………………………....4
Índice………………………………………………………………………….5Introducción…………………………………………………………………..6
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA...............................................................7
1 Planteamiento del problema……………………………………………7
2 Formulación del Problema………………………………………………8
1.2.1 Problema general…………………………………………….82 Problema específico……………………………………………………..8
3 Formulación de Objetivo………………………………………………….8
1.3.1 Generales……………………………………………………….8
1.3.2 Específicos……………………………………………………..8
4 Justificación de la Investigación…………………………………………9
5 Limitaciones de la investigación…………………………………………10
6 Viabilidad de lainvestigación……………………………………………11
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO……………………………………………..11
2.1. Antecedentes del problema de investigación…………………………….11
2.2. Bases teóricas………………………………………………………………..13
2.3. Definiciones conceptuales…………………………………………………..13
2.4. Formulación de...
Regístrate para leer el documento completo.