tesis

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
INVITACION A CONVIVIR EL DIA DE MUERTOS

Como ya es bien sabido, la celebración del “Día de Muertos” en nuestro tiempo y en nuestra ciudad, es una Tradición Mexicana, más que un festejo religioso.Sobre todo porque sus orígenes se remontan a la época Prehispánica en que la Religión Católica aun no era parte de nuestro pueblo Mexicano, pues los españoles que fueron quienes nos la trajeron, aúnno llegaban al continente.
Es un orgullo tener raíces y costumbres que datan de tantos siglos atrás y que nos siguen distinguiendo en el mundo a los mexicanos, por el Respeto y Aceptación de lamuerte como parte del ser humano, y hasta el bromear con ella.
Pero sobre todo el hecho de poder recordar a los seres queridos que ya nos dejaron, sus facciones, sus gustos, sus actitudes y hechos. Enfin, es un día para recordarlos y convivir.
Por el hecho de que nuestros usuarios en la Clínica son niños, este año trataremos de celebrarlo lo más apegado posible a las costumbres de nuestrosantepasados, más que nada con un fin didáctico y defendiendo esas tradiciones frente a la infiltración del Halloween en nuestra cultura.
Se armará el altar de muertos durante los días previos yposteriores al 2 de noviembre, y el Viernes 1° de Noviembre se completará el altar con platillos reales y comibles, por lo cual agradecemos tu participación de la siguiente manera:
1.- Si quieres participarcon traer un platillo típico hazlo saber a Carmelita Valadez.
2.- El guiso o comida deberá traerse en utensilios típicos de barro para darle presentación y tradición. Si no lo tienes y quierescooperar, infórmalo.
3.- Se colocará en el altar desde temprano, y lo consumiremos el personal de la Clínica para convivir en la sala de espera, aproximadamente a las 12:30 p.m.
4.- Si tienes ese talentode escribir, puedes participar con Calaveras para colocarlas junto al altar. Entrégalas con tiempo para utilizar un solo formato y presentación.
Agradecemos de antemano también tu amable cooperación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS