Tesis

Páginas: 24 (5840 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2010
Propuesta de Implementación de un Programa de Salud Ocupacional en la empresa “Aseguradora del Sur” ubicada en la ciudad de quito, sector (La carolina)

1. Planteamiento de Problema:

No se puede hablar del trabajo sin relacionarlo directamente con el hombre, ya que éste es el principal sujeto, actor y beneficiario de cualquier actividad. En la evolución histórica de la gestiónempresarial se le ha asignado un determinado papel dentro de este sistema y de forma explícita o implícita ha sido siempre el elemento fundamental en el desarrollo de las diferentes actividades, pues a pesar del nivel tecnológico alcanzado por la mecanización y la automatización en los procesos productivos, detrás de ellos siempre está el hombre.

El enfoque sobre el hombre debe tener un carácterholístico, y la selección contempla todas las esferas que integran el hombre, no como una sumatoria sino en su síntesis e interrelaciones intra e interesferas, en su aplicación en un medio determinado y en la interrelación con las demás personas.

Es necesario un cambio en la cultura empresarial, intentando favorecer la comunicación con los trabajadores, eliminando riesgos, otorgando unaformación e información correcta del uso de sistemas de Gestión de Riesgos en la empresa. Este sistema define las estrategias adecuadas de control, incluido el diseño, proyección, investigación, organización, seguimiento y revisión de las medidas de prevención para eliminar y reducir al mínimo los riesgos y sus consecuencias.

El concepto de salud ocupacional en términos de valor agregadolo definimos en términos de desarrollo del ser humano (fisiológico y mental) que permite al individuo la generación de valor agregado, bajo esta nueva visión gerencial la salud ocupacional se convierte en un factor de desarrollo, en un factor de producción, en un factor de innovación y de competitividad. Lamentablemente no se consideran a la salud como un importante elemento de generación devalor y aún más, los gerentes les cuesta asimilar que la salud ocupacional sea un factor clave para generar valor agregado, no creen que la salud de sus trabajadores contribuya directamente a la generación de valor agregado.

2. Formulación del Problema:

• ¿Se ha considerado importante la salud ocupacional de los empleados de la empresa Aseguradora del Sur?

• ¿Se han tomadomedidas para promover y mantener el bienestar de los trabajadores de Aseguradora del Sur?

• ¿Se ha considerado una asignación en el presupuesto del área de recursos humanos para la salud ocupacional de los trabajadores de Aseguradora del Sur?

• ¿Los directivos de Aseguradora del Sur, están dispuestos a realizar un cambio en su cultura organizacional, en la cual incluyan un programa desalud ocupacional para sus trabajadores?

3. Justificación e Importancia del tema:

Partiendo del concepto de salud, según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), en el que se define que la salud no solo es la ausencia de enfermedad, sino el completo bienestar físico, mental y social de las personas, es importante que exista un programa de salud ocupacional, que se encargue de proponerun conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva.

La salud no es algo que uno posea como un bien, sino en realidad es una forma de funcionar en armonía con su medio. No es verse libre de dolores y enfermedades, sino también tener libertad para desarrollar sus capacidades funcionales. La salud sedesarrolla y se mantiene por una acción recíproca entre el genotipo y el medio total, y como el medio de trabajo constituye una parte importante del entorno en que vive el hombre, la salud depende en gran medida de las condiciones del trabajo. La salud ocupacional no es un gasto, es una inversión, por ello es necesario un cambio en la cultura empresarial, procurando con los altos mandos de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS