tesis

Páginas: 12 (2897 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
Escuela de Recursos Naturales

Diplomado en Derecho y Justicia Ambiental
Datos generales:
Total de horas:

100 (en 10 fines de semana).

Horarios:

Viernes de 4:00 PM a 9:00 PM y Sábados de 09:00 AM a 2:00 PM

Fecha de inicio:

1º de agosto

Fecha de término:

4 de octubre

Misión:
El participante será capaz de analizar en términos jurídicos la legislación ambiental vigentea nivel nacional, relacionando las principales problemáticas ambientales con dicha
legislación, su interpretación y aplicación a nivel institucional y privado.
Objetivo:
Brindar a los participantes los conocimientos suficientes en materia de aplicación de la
justicia y derecho ambiental en México; así como también proporcionar los estudios de
caso y espacios de discusión para la realizaciónde análisis de casos a la luz de la
legislación ambiental.
Dirigido a:

Peritos y Ministerios Públicos de la Procuraduría General de Justicia
del Estado y de la Delegación estatal de la PGR.
Servidores Públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio
Ambiente de los Estados de Yucatán, Campeche y Quintana roo.
Servidores públicos de las Delegaciones de SEMARNAT y de la
PROFEPA en losEstados de Yucatán, Campeche y Quintana roo
Legisladores locales, especialmente de las Comisiones de Medio
Ambiente y de Justicia.
Litigantes y consultores jurídicos.
Egresados de Derecho, Administración de Recursos Naturales
ingeniería ambiental y disciplinas afines.

D Periférico Norte Tablaje Catastral 13941 Carretera Mérida-Progreso, Mérida, Yucatán
T (999) 942 97 00
Wwww.marista.edu.mx

Escuela de Recursos Naturales
Plantilla de Docentes:
PONENTE(s)

Mtra. Diana
Ponce Nava T.

Abog. Samuel
Ibarra Vargas

Dr. Israel
Alvarado
Martinez

RESUMEN CURRICULAR
Licenciada en Derecho y Maestra en Derecho Internacional, London School of
Economics and Political Science (1986-1988). Otros estudios de posgrado en
la Universidad Internacional de Estrasburgo; el Centrode Estudios México Estados Unidos de la Universidad de San Diego, California y en el Instituto
Nacional de Administración Pública, México.
Actualmente es consultora independiente en temas relacionados con gestión
ambiental y desarrollo sustentable. Fue Secretaria Técnica de la Asociación
Nacional de Autoridades Ambientales Estatales de México. Fue Procuradora
Ambiental y del OrdenamientoTerritorial del Distrito Federal. Fue
Subprocuradora de Recursos Naturales en la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA). Asesora legal de Delegaciones
Mexicanas participantes en diversas negociaciones internacionales
(Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático,
Convenio de Biodiversidad, Protocolo de Montreal sobre Sustancias que
Agotan la Capa de Ozono),así como miembro de la Delegación Mexicana
participante en la Conferencia de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y
Desarrollo.
Abogado por la escuela Libre de Derecho, con estudios de Maestría en
Procuración de Justicia en el Instituto de Formación Profesional de la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Fue fundador en la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad yOrganismos
Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) en donde se desempeñó como
Director General Jurídico por más de 5 años.
Se desempeñó como Fiscal de Delitos Ambientales de la PGJDF y
actualmente es Gerente de Asuntos Públicos y Regulatorios de AgroBIO
México. Colaborador honorario y académico de IUS NATURA, Consultoría &
Litigio, S.C.
Estudió Derecho en la Universidad Salesiana, cuenta con lasmaestrías
en Derecho en la UEPD, en ciencias penales con especialidad en ciencia
jurídica penal y en administración de justicia, en el INACIPE. Es Doctor en
Derecho por la UNAM, y en ciencias penales y política criminal por el
INACIPE.
Ha sido Coordinador de asesores de la Presidencia de la Comisión de
Gobierno de la Asamblea Legislativa del D.F.; Consultor en materia penalambiental de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS