TESIS
PRODUCCIÓN Y USO DE MATERIALES EDUCATIVOS DESDE EL ENFOQUE SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y RESPETO A LA MADRE TIERRA.
CAPITULO I
DISEÑOTECNICO Y OPERATIVO
1. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
1.1. Delimitación Temática:
La sistematización se enfocará en el proceso de producción y uso de materiales educativos desde el enfoque educativosocio comunitario productivo en el cuidado del medio ambiente y respeto a Madre Tierra.
1.2. Delimitación Temporal:
La experiencia de la producción y uso de materiales educativos desde el enfoqueeducativo socio comunitario productivo en el cuidado del medio ambiente y respeto a Madre Tierra, inició desde el mes de septiembre de 2014; sin embargo, la sistematización de la experiencia se realizarádesde septiembre de 2014 hasta enero del 2015.
1.3. Delimitación Espacial:
La presente sistematización, se realizara en la Unidad Educativa “Ignacio Vargas”, perteneciente al Núcleo Educativo de“Piriquina”, Dirección Distrital de Educación Acasio, del departamento Potosí, provincia Gral. B. Bilbao Rioja.
2. OBJETIVOS:
2.1. Objetivo Teórico:
Generar conocimientos teóricos y metodológicos,relacionados a la producción y uso de materiales educativos desde el enfoque educativo socio comunitario productivo en el cuidado del medio ambiente y respeto a Madre Tierra, a partir de una reflexióncrítica de la experiencia.
2.2. Objetivo Práctico:
Fortalecer la metodología de enseñanza en el cuidado del medio ambiente y respeto a Madre Tierra, a fin de contribuir al conocimiento yrecuperación de saberes ancestrales de nuestra región.
3. PREGUNTAS DE SISTEMATIZACIÓN:
3.1. Preguntas Descriptivas:
INICIO
¿Cómo nace la iniciativa para la experiencia?
¿Quiénes participaron en laexperiencia?
¿Cómo participo la comunidad en la experiencia?
DESARROLLO
¿Qué estrategias se utilizaron para abordar la experiencia?
¿Cómo participaron los padres de familia en la experiencia?
¿Qué...
Regístrate para leer el documento completo.