tesis
ANGIE TATIANA BELTRÁN BELLO
JOHN EDISON DUARTE MEDINA
ÁNGELA PATRICIA LEÓN CARRILLO
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C.
2012
EXPLORACIÓNCUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA REALIDAD DEL EGRESADO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AÑO 2010 SEGUNDO CICLO DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
ANGIE TATIANA BELTRÁN BELLO
JOHN EDISON DUARTE MEDINA
ÁNGELA PATRICIA LEÓN CARRILLO
Proyecto de grado
Director
YOLANDA ÁLVAREZ
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASBOGOTÁ D.C.
2012
CONTENIDO
INTRODUCCION
1. TEMA 11
1.1 Línea de investigación 11
1.2 Título 11
2. PROBLEMA 11
2.1 Planteamiento 11
2.2 Formulación 13
3. OBJETIVOS 13
3.1 Objetivo general 13
3.2 Objetivos específicos 13
4. JUSTIFICACIÓN 14
4.1 Teórica 14
4.2 Metodológica 16
4.3 Práctica 16
5 MARCO DE REFERENCIA 17
5.1 Antecedentes 17
5.2 Marco conceptual 21
5.3 Marco Institucional 24
6. DISEÑOMETODOLÓGICO 31
6.1 Tipo de estudio 31
6.2 Enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación 32
6.3 Población 33
6.4 Muestra 33
6.5 Instrumento Recolección De La Información 35
6.5.1 Encuesta a Egresados 35
6.5.2 Encuesta a Empleadores 35
6.5.3 Procesamiento de la información 36
6.5.3.1 Metodología para la aplicación de la encuesta 36
6.5.3.2 Elaboración base de datos egresados año 2010 segundociclo 36
6.5.3.3 Segmentaciones de la información 37
6.5.3.4 Gestión telefónica 37
6.5.3.5 Envío de correos electrónicos 37
6.5.3.6 Encuesta personalizada 38
6.5.3.7 Límite de fecha para la aplicación de la encuesta 38
6.5.3.8 Control de la gestión 38
7. ANÁLISIS DE RESULTADOS 39
7.1 Resultados De La Encuesta A Egresados 40
8. ALCANCES Y RECOMENDACIONES 82
9. CONCLUSIONES 83
REFERENCIASBIBLIOGRAFICAS 86
LISTADO DE GRÁFICAS
Gráfico1. Estado civil del egresado 40
Gráfico 2. Ciudad de Residencia del egresado 41
Gráfico 3. Departamento de Residencia 42
Gráfico 4. Nivel porcentual de Dominio del idioma inglés del egresado 43
Gráfico 5. Nivel manejo del italiano 44
Gráfico 6. Nivel manejo del Idioma Francés 2
Gráfico 7. Nivel Porcentual de Dominio otroIdioma del Egresado 46
Gráfico 8. Especialización del Egresado 47
Gráfico 9. Especialización 48
Gráfico 10. Universidad en la que realiza (ó) la Especialización 49
Gráfico 11. Modalidad de Estudio que Desea Realizar los Egresados 50
Gráfico 12. Tipo de Estudio que desean realizar 51
Gráfico 13. Institución en la que desean realizar sus estudios 52
Gráfico 14. Carácter de la empresa donde labora elegresado 53
Gráfico 15. Entidad en la que trabaja el Egresado 54
Gráfico 16. Cargos desempeñados 55
Gráfico 17. Actividad general de la empresa 56
Gráfico 18. Tipo de Contratación 57
Gráfico 19. Nivel de ingresos 58
Gráfico 20. Creación de empresas como egresado 59
Gráfico 21. Nombre de la empresa creada 61
Gráfico 22. Actividad de la empresa creada 62
Gráfico 23. Calificación de la formaciónprofesional recibida en la Universidad de la Salle 63
Gráfico 24. Contacto con la universidad después de graduado 64
Gráfico 25. Recibo de información de la U. La Salle en el correo del egresado 65
Gráfico 26. Conocimiento del egresado sobre ofertas de especialización en la Universidad de La Salle 67
Gráfico 27. Tipo de información le gustaría recibir a su correo electrónico por parte de launiversidad de la Salle 67
Gráfico 28. Consideración del pensum del programa de administración de empresas 69
Gráfico 29. Conocimiento sobre actividad o evento que reúna a los egresados del programa por parte de la Universidad de la Salle 70
Gráfico 30. Interés en participar en una asociación de egresados de la universidad de La Salle 71
Gráfico 31. Carnet de egresado 72
Gráfico 32. Interés en...
Regístrate para leer el documento completo.