Tesoros De Nuestro Estado Y Algo M S Noviembre Boletin 2014
EMMA ROLDÁN
Por: Manolo Herrera
Se dice que los padres de la actriz potosina Emma Roldán Reyna, como lo fueron José María Roldán Dávalos ydoña Virginia Reyna Domínguez habían tenido un hotel frente al teatro de la Paz, por más que investigué la existencia de esa hospedería frente al coloso de Villerías ha sido negativo su paradero, lo que saben los potosinos es que frente al teatro estuvieron cinco casas que compró el rico minero Ramón Marti y que en 1894 las tiró para encargarle al ingeniero Enrique Ramos Campos para que ahí leconstruyera una suntuosa residencia, quizá en alguna de esas cinco casas se haya utilizado como hostería pero…no se sabe.
Para cuando el Teatro de la Paz se estaba estrenando el 4 de diciembre de 1894, -el próximo diciembre se cumplirán 100 años de haberse estrenado-, su fabricación que con influencias francesa – italiana, de estilo neoclásico con su fachada en cantera rosa, sus columnas de estilocorintio, con capiteles y sus escalinatas igualmente de cantera, se llevó a cabo de 1889 a 1894, recordando que el creador, a instancias castrenses del gobernador de San Luis Potosí el general Carlos Diez Gutiérrez, de nuestro hermoso teatro con su extraordinaria acústica lo fue el Ing. José Noriega, este mismo Ingeniero fue el hacedor del Teatro Morelos, de la ciudad de Aguascalientes cuyaedificación la inició en 1882 terminándolo en 1885, se estrenó a todo lujo el 25 de agosto de 1885, es de estilo neoclásico, con arcos de medio punto al frente, almohadillones en la parte alta y medallones pequeños en las tres contrapuertas, mientras el Teatro de la Paz se inauguraba con la opera de Gaetano Donizetti como fue “Lucrecia Borgia” el Teatro Morelos ya se había inaugurado en 1885 con la obra“La Muerte Civil”.
De esa forma nacieron tanto el Teatro Morelos a partir de 1885, histórico porque ahí se llevó a cabo la famosa Convención de Aguascalientes, sitio que en el mes de octubre de 1914 se reunieron nada menos que los principales generales de la Revolución, menos Carranza, que posteriormente le darían otro rumbo a la Revolución Mexicana; entretanto el 5 de febrero de 1901 en laciudad de San Luis el Ing. Camilo Arriaga convoca a un Primer Congreso Liberal que se lleva a cabo en el Teatro de la Paz, en el que se reúnen clubes, círculos, corporaciones y periódicos de 14 estados de la República, Ricardo Flores Magón representa a “Regeneración” y al Comité Liberal de Estudiantes de San Luis Potosí, invitado por sus más destacados miembros. Es ahí, en el Teatro de la Paz en elque retumba –todavía parece escucharse en todos sus rincones la voz del oaxaqueño Flores Magón llamando al gobierno de Porfirio Díaz “... ¡Cueva de ladrones!...”, con ello comienzan la descripción de las injusticias sociales y de las hipocresías políticas que definen los actos del gobierno federal que se repiten, imitan y viven en las administraciones estatales y de campanario, manifiesta lasolución definitiva que los liberales deben de asumir: arrojar a Porfirio Díaz, del poder. Comenzaba a crecer las plantas de la Revolución Mexicana.
Dos teatros históricos: El Morelos, de Aguascalientes, y el de la Paz, en la ciudad de San Luis Potosí, esta pareja tuvo un solo creador: el Ing. José Noriega.
Pero...no aparecen datos de que frente al Teatro de la Paz haya habido un hotel, lo que se levantófue la mansión del minero Ramón Marti Pech, más Ramón cuyo apellido paterno fue vasco, igualmente español el apellido materno de Pech, del rumbo de Valladolid, España, poco disfrutó de su palacio pues murió en 1898, mansión que heredaron sus hijos, los cuales se dieron a la tarea de vender en 1903 esa residencia al general Bernardo Reyes, que murió en el intento de tomar el Palacio Nacional,...
Regístrate para leer el documento completo.