Test Compra Compulsiva
Éste test es una escala profesional utilizada en la práctica clínica para saber si es usted un comprador compulsivo.
Test compra compulsiva
Instrucciones: A continuación se muestra un test con 10 apartados. En cada pregunta ha de responder con una sóla respuesta que puntúa de 1 a 3 puntos. Mientras realiza el test, ha desumar los puntos que obtiene al contestar cada respuesta elegida. La suma final es el resultado que ha obtenido en el test y se corrige al final de la página.
Intente responder el test de forma sincera, es a usted mismo a quien ayuda con su propia sinceridad.
¿ES USTED UN COMPRADOR COMPULSIVO?
Éste test es una escala profesional utilizada en la práctica clínica para saber si es usted un compradorcompulsivo.
Instrucciones: A continuación se muestra un test con 10 apartados. En cada pregunta ha de responder con una sóla respuesta que puntúa de 1 a 3 puntos. Mientras realiza el test, ha de sumar los puntos que obtiene al contestar cada respuesta elegida. La suma final es el resultado que ha obtenido en el test y se corrige al final de la página.
Intente responder el test de forma sincera,es a usted mismo a quien ayuda con su propia sinceridad. Las siete primeras preguntas es aconsejable que las rellene algún familiar.
1. Cuando lee una revista, ¿suele fijarse más en los anuncios de productos que en las informaciones que incluye el ejemplar?
a) Nunca me fijo en la publicidad, sino solo en los artículos de fondo, críticas y entrevistas. 1punto
b) Voy directo a las reseñas deproductos, sobre todo a los de cosmética, discos y cosas así, y apunto las cosas que me gustaría comprar. 3 puntos
c) Me fijo más en las informaciones, pero también me interesa la parte gráfica, y a veces también descubro nuevos productos que me resultan atractivos. 2 puntos
2. ¿Cuántos slogans de marca, o imágenes asociadas (modelos, etc.), puede recordar a bote pronto?
a) Recuerdo muchasmarcas, pero no sería capaz de asociar un slogan o una imagen a la mayoría de ellas. 2 puntos
b) Me suena Coca-Cola, creo que es un refresco gaseoso. 1punto
c) Me conozco casi todas las marcas con su slogan e imagen pública. 3 puntos
3. ¿Con qué frecuencia llega o rebasa el límite mensual que tiene asignado su tarjeta de crédito?
a) Solo alguna vez que he tenido algún gasto extraordinario.2 puntos
b) Lo rebaso como norma, aunque todos los meses me propongo que no me pase más. 3 puntos
c) No tengo tarjeta de crédito ni quiero tenerla. 1punto
4. ¿Tiene que devolver con frecuencia cosas que ha comprado porque en realidad no los quería para nada o se encuentra en casa con cosas acumuladas que no sabe para qué le sirven?
a) Nunca me ha sucedido semejante cosa. 1punto
b) Aunqueno es habitual, alguna vez no he quedado satisfecho con mi compra, y la he devuelto. 2 puntos
c) Me pasa con frecuencia, y además a veces mis familiares me echan en cara que haga ciertas compras. 3 puntos
5. ¿Le suele suceder que sienta el deseo de poseer algún objeto, aunque si lo piensa bien sabe que no lo necesita para nada?
a) No me intereso tanto por las cosas materiales. 1puntob) Alguna vez me encapricho con algo, pero no habitualmente. 2 puntos
c) Sí. El que no lo necesite para nada, no tiene que ver con que lo quiera tener. 3 puntos
6. ¿Qué le parecería un mundo en el que no se pudiera comprar, un paraíso o un infierno)?
a) El peor de los infiernos. 3 puntos
b) No creo que haya que llevar las cosas a los extremos. 2 puntos
c) Un paraíso. De hecho tengoentendido que en el cielo no se puede comprar. 1punto
7. ¿Está de acuerdo con la siguiente frase? : “Me haría feliz tener dinero para comprarme todo lo que quisiera”.
a) Aunque el dinero siempre es bienvenido, busca más la felicidad en otros aspectos de la vida. 2 puntos
b) Por supuesto. Quien crea que el dinero no hace la felicidad que me lo de a mí. 3 puntos
c) No. El dinero no da...
Regístrate para leer el documento completo.