Test Para Contabilidad De Sociedades
1. Una S.A vende 100 acciones propias de 10€ de VN que fueron adquiridas al 125%. En el momento de la venta, la cotización de las acciones es del 115%. Por dicha venta la sociedad reconocerá: a) Una pérdida de 250€ en la cuenta (666) “Pª en valores negociables”. b) Un aumento de reservas por 100€ en la cuenta (113)” Reservas voluntarias”. c) Una disminuciónde reservas de 100€ en la cuenta (113) “Reservas voluntarias” 2. La cuenta (194) “Capital pendiente de inscripción” recoge: a) El importe de las acciones o participaciones emitidas por una sociedad pendientes de suscribir y desembolsar. b) El valor de emisión de las acciones o participaciones emitidas por una sociedad antes de que se cumplan todos los requisitos legales para su constitución oampliación de capital. c) El importe del capital de una empresa individual pendiente de desembolsar. 3. Una S.A presenta, entre otras, las siguientes cuentas a 31/12/07: ACTIVO -----------Activos PASIVO (100) Capital social. (112) Reserva legal (129) Rdo del ejercicio Otros pasivos
20.000 3.800 10.000 ------------
La sociedad acuerda repartir el beneficio y decide dotar a la reserva legal elmínimo legal establecido en el ART. 214 de la LSA. Dicho importe asciende a: a) 1.000€. b) 2.000€. c) 200€. 4. La sociedad Z realiza una permuta de inmovilizado de carácter comercial. La sociedad entrega un edificio cuyo precio de adquisición fue de 120.000€ y que se encuentra amortizado en 20.000€. El valor razonable del edificio en el momento de la permuta asciende a
110.000€. A cambio, recibeuna flota de elementos de transporte cuyo valor razonable en el momento de la permuta asciende a 105.000€. ¿Por qué importe debe valorar Z los elementos de transporte recibidos? a) 100.000€ b) 105.000€ c) 110.000€ 5. ¿En qué tipo de inmovilizado los deterioros de valor son irreversibles? a) En las inversiones inmobiliarias. b) En el inmovilizado intangible. c) En el fondo de comercio. 6. ¿Quérequisitos debe cumplir un intangible para poder ser reconocido en el Balance? a) Cumplir con la definición y los criterios generales de reconocimiento de activos establecidos en el marco conceptual del PGC. b) Además de cumplir con la definición y criterios generales de reconocimiento de activos, deben ser identificables. c) Además de cumplir con la definición y criterios generales de reconocimiento deactivos, deben haber sido adquiridos a terceros. 7. La desaparición del principio de precio de adquisición en el nuevo Plan General de Contabilidad del 2007, supone: a) Que en ningún caso se valorarán bienes y derechos al precio de adquisición. b) Que se considera como un criterio de valoración aplicable sólo a determinados bienes y derechos. c) Que sólo se va aplicar el precio de adquisicióncuando no se pueda hallar el valor razonable de los bienes y derechos. 8. El 1/07/07 la sociedad Y recibió una subvención oficial para financiar la adquisición de un edificio de oficinas por valor de 50.000€, momento en el cual se realizó la compra. El edificio se adquirió por 100.000€, de los cuales 25.000€ corresponden al valor del terreno. La vida útil del edificio es de 75 años. ¿Por qué importese debe imputar la subvención a resultados a 31/12/07?
a) 1.000€. b) 333€. c) 250€. 9. Una empresa ha recibido 25.000€ en forma de donación. Dicha donación ha sido concedida por una empresa independiente y no tiene asignada ninguna finalidad específica. ¿Qué criterio debe seguir la empresa a la hora de imputar la donación a resultados del ejercicio? a) Se imputa a resultados en el ejercicioque se conceda, salvo que se destine a financiar déficit de ejercicios futuros. b) Se imputará a resultados cuando se le encuentre una finalidad específica. c) No se imputan a resultados. 10. Los activos financieros clasificados como “disponibles para la venta” se valoran: a) Inicialmente, por el valor razonable de la contraprestación entregada. Posteriormente, por su valor razonable. Las...
Regístrate para leer el documento completo.