Testamento
Artículo 2767.- Testamento público abierto es el que se otorga ante notario y tres testigos idóneos.
Artículo 2768.- El testador expresará de un modo claro yterminante su voluntad al notario en presencia de los testigos. El notario redactará por escrito las cláusulas del testamento, sujetándose estrictamente a la voluntad del testador, y las leerá en voz altapara que éste manifieste si está conforme. Si lo estuviere, firmarán todos el instrumento, asentándose el lugar, año, mes, día y hora en que hubiere sido otorgado.
Artículo 2769.- Si alguno de lostestigos no supiere escribir, imprimirá su huella digital y firmará otro de ellos por él, pero cuando menos, deberán constar las firmas de dos testigos.
Artículo 2770.- Si el testador no pudiere o nosupiere escribir, imprimirá su huella digital e intervendrá otro testigo más, que firme a su ruego.
Artículo 2771.- En el caso de extrema urgencia y no pudiendo ser llamado otro testigo, podrá firmarpor el testador uno de los instrumentales, haciéndose constar esta circunstancia.
Artículo 2772.- El que fuere enteramente sordo, pero que sepa leer, deberá dar lectura a su testamento; si no supiereo no pudiere hacerlo, designará una persona que lo lea en su nombre.
Artículo 2773.- Cuando el testador ignore el idioma del país, si puede, escribirá de su puño y letra su testamento, que serátraducido al español por los dos intérpretes a que se refiere el artículo 2759. La traducción se transcribirá como testamento en el protocolo respectivo y el original se archivará en el apéndicecorrespondiente del notario que intervenga en el acto.
Si el testador no puede o no sabe escribir, uno de los intérpretes escribirá el testamento que dicte aquél, y leído y aprobado por el testador, setraducirá al español por los dos intérpretes que deben concurrir al acto; hecha la traducción se procederá como se dispone en el párrafo anterior.
Si el testador no puede o no sabe leer, dictará en su...
Regístrate para leer el documento completo.