testculturageneral

Páginas: 11 (2598 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015
Test de Cultura General

l. El país más poblado del continente americano es ...
a) Brasil
b) México
c) Estados Unidos.
d) Argentina.
...........
2. Estudiando el suelo cultivable. vemos que al Suroeste de la península Ibérica existe un predominio de ...
a) latifundios.
b) minifundios.
c) propiedad familiar
d) pequeña propiedad
..........
3. ¿Qué clima ibérico ofrece las características delluvias escasas, verano caluroso e invierno suave?
a) Mediterráneo
b) Atlántico
c) Interior
d) De montaña.
...........
4. ¿Cuál es el río más largo de Africa?
a) Zaire.
b) Niger.
c) Nilo.
d) Éufrates
..........
5. ¿Cuál de estas plantas puede cultivarse en zonas relativamente secas?
a) El trigo.
b) El maíz.
c) El arroz.
d) La lechuga.
..........
6. En la península Ibérica la electricidad se produce enmayor parte en centrales ...
a) tectónicas.
b) termoeléctricas.
c) solares.
d) eólicas.
.........
7. El océano que se halla al Sur de Asia y separa África de Oceanía recibe el nombre de ...
a) Pacifico.
b) Atlántico.
c) Glacial Ártico.
d) índico.
..........
8. Cuando el clima viene caracterizado por una escasez de las lluvias y una amplia oscilación de las temperaturas recibe el nombre de ...
a)tropical seco.
b) glacial.
c) de montaña.
d) polar.
..........
9. ¿Cuál de estas plantas puede cultivarse en zonas de secano?,
a) El naranjo.
b) El manzano.
c) El almendro.
d) El arroz.
...........
10. ¿En qué momento del año, el día y la noche tienen la misma duración?
a) El 21 de diciembre.
b) El 21 de junio.
c) El 21 de marzo.
d) El 21 de abril.
...........
11. El planeta Mercurio tarda en darla vuelta al Sol ...
a) más tiempo que la Tierra.
b) el mismo que la Tierra.
c) menos tiempo que la tierra.
d) 369 días.
............
12. En la península Ibérica, ¿cuál de estos climas tiene mayor oscilación térmica?
a) Mediterráneo.
b) Atlántico.
c) Interior
d) Lluvioso.
...............
13. ¿Cuá1 de estas plantas es típica de zonas de regadío?
a) El trigo.
b) El almendro.
c) El arroz.
d) d) Elcactus.
.............
14. ¿Qué número de comunidades autónomas constituyen el mapa autonómico español?
a) 16.
b) 17.
c) 18.
d) 19.
.............
15. La formación montañosa más importante de Europa está constituida por los ...
a) Cárpatos.
b) Balcanes.
c) Apeninos.
d) Alpes.
.............
16. La llamada Selva Negra está situada en el continente europeo,
concretamente en ...
a) Suiza.
b) Alemania.
c)Francia.
d) Rumania.
.............
17. La CECA o Comunidad Europea del Carbón y del Acero se fundó en el año ...
a) 1949.
b) 1961.
c) 1914.
d) 1951.
.............
18. ¿Cuál de estos países es el principal productor de trigo, patata y algodón?
a) Alemania.
b) Rusia
c) Francia.
d) Brasil.
..............
19. El estrecho que separa América de Asia recibe el nombre de ...
a) Florida.
b) Bering.
c)Yukatán.
d) Alaska.
.............
20. Los ríos que desembocan en el mar Negro son caudalosos y de régimen regular sobresaliendo el Danubio, Dniéster, Dniéper y ...
a) Volga.
b) Don.
c) Po.
d) Ródano.
............
21. ¿Cuál de estas plantas pertenece a la llamada trilogía mediterránea?
a) El naranjo.
b) El arroz.
c) La vid.
d) La chufa.
............
22. Indica, entre los siguientes, cuál es el planetamás próximo al Sol.
a) Venus.
b) Mercurio.
c) Saturno.
d) Júpiter
……………..
23. En España. los accidentes más destacados de la costa atlántica gallega son las rías de El Ferrol, Muros, Arosa, Pontevedra y Vigo; y los cabos de Finisterre y ...
a) Ortegal.
b) Machichaco.
c) Gata.
d) Creus.
..............
24. El continente mayor y más poblado de la Tierra es ...
a) África.
b) Europa.
c) Asia.
d) América................
25. Las regiones más meridionales de Europa se ven afectadas por un viento seco y cálido llamado «siroco» que procede de ...
a) Oriente.
b) China meridional.
c) el sur de Libia.
d) el Sahara.
................
26. Las lenguas como el holandés, flamenco e inglés pertenecen al grupo de las ...
a) románicas.
b) eslavas.
c) germánicas.
d) latinas.
..................
27. En nuestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS