tetas caidas
Requisito de la norma ISO 9001 capítulo 7
Realización del producto (ICONTEC, 2006)
Planificación de la realización del producto numeral 7.1
La organización debe planificar y desarrollar los procesos necesarios
para la realización del producto. La planificación de la realización del
producto debe ser coherente con los requisitos de losotros procesos del
Sistema de Gestión de la Calidad (véase 4.1).
Durante la planificación de la realización del producto, la organización
debe determinar, cuando sea apropiado, lo siguiente:
a)
Los objetivos de la calidad y los requisitos para el producto.
b)
La necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar
recursos específicos para el producto.
c)
Lasactividades requeridas de verificación, validación, seguimiento,
inspección y ensayo / prueba específicas para el producto así como
los criterios para la aceptación del mismo.
d)
Los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de
que los procesos de realización y el producto resultante cumplen los
requisitos (véase 4.2.4).
El resultado de esta planificación debe presentarsede forma adecuada
para la metodología de operación de la organización.
Procesos relacionados con el cliente (7.2)
Determinación de los requisitos relacionados con el producto (7.2.1)
La organización debe determinar:
a)
Los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos
para las actividades de entrega y las posteriores a la misma.
b)
Los requisitos noestablecidos por el cliente pero necesarios para el
uso especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido.
c)
Los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el producto.
d)
Cualquier requisito adicional determinado por la organización.
Revisión de los requisitos relacionados con el producto (7.2.2)
La organización debe revisar los requisitos relacionados con elproducto.
Esta revisión debe efectuarse antes de que la organización se
comprometa a proporcionar un producto al cliente (por ejemplo envío de
ofertas, aceptación de contratos o pedidos, aceptación de cambios en los
contratos o pedidos) y debe asegurarse de que:
a)
Están definidos los requisitos del producto.
b)
Están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos delcontrato o pedido y los expresados previamente.
c)
La organización tiene la capacidad para cumplir con los requisitos
definidos.
Deben mantenerse registros de los resultados de la revisión y de las
acciones originadas por la misma (véase 4.2.4).
Cuando el cliente no proporcione una declaración documentada de los
requisitos, la organización debe confirmar los requisitos del cliente antesde la aceptación.
Cuando se cambien los requisitos del producto, la organización debe
asegurarse de que la documentación pertinente sea modificada y de que
el personal correspondiente sea consciente de los requisitos modificados.
Comunicación con el cliente (7.2.3)
La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces
para la comunicación con los clientes, relativas a:a)
La información sobre el producto.
b)
Las consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo las
modificaciones.
c)
La retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas.
Diseño y desarrollo (7.3)
Planificación del diseño y desarrollo (7.3.1.)
La organización debe planificar y controlar el diseño y desarrollo del
producto.
Durante la planificación del diseñoy desarrollo la organización debe
determinar:
a)
Las etapas del diseño y desarrollo.
b)
La revisión, verificación y validación, apropiadas para cada etapa del
diseño y desarrollo.
c)
Las responsabilidades y autoridades para el diseño y desarrollo.
La organización debe gestionar las interfaces entre los diferentes grupos
involucrados en el diseño y desarrollo, para...
Regístrate para leer el documento completo.