Textiles De Gatemala

Páginas: 7 (1643 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2012
INFORME SOBRE LA
SITUACIÓN DEL SECTOR
TEXTIL EN LA UE Y LAS
RELACIONES CON CHINA
Servicio Unión Europea
Informe nº 2

SERVICIO UNIÓN EUROPEA
EUROPEAN UNION SERVICE

INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ordenó el pasado 1 de
enero la eliminación de las cuotas a la importación de textiles en todo el
mundo, que había estado vigente durante 40 años. Este hecho haprovocado una invasión sin precedentes de productos chinos a bajo
precio en el mercado mundial y concretamente en la UE. Sin embargo, el
sector más afectado es sin duda el sector textil que ha visto como sólo en
el primer trimestre del año las importaciones de textil chino se han
multiplicado incluso por diez.
Ante esta invasión, el Comisario Europeo de Comercio, Peter Mandelson,
anunció elinició de una investigación a fin de evaluar la necesidad de
adoptar medidas proteccionistas para salvaguardar el mercado europeo.
La lista de productos de confección objeto de limitación está constituida
por nueve artículos que se exponen a continuación.

Importaciones investigadas
600%

Jerseys

500%

Pantalones hombre

400%

Tejido de hilo
Blusas

300%

Calcetines y medias200%

Camisetas

100%

Abrigos mujer
Sujetadores

0%
1

Hilo de lino

Oficina PATECO. 2
Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación.
C/ Bailia 2, 3-4
46003-Valencia

SERVICIO UNIÓN EUROPEA
EUROPEAN UNION SERVICE

VALORACIONES
Estimaciones de la patronal apuntan a la pérdida de un millón de empleos
en la UE como consecuencia de la ofensiva china. Losdatos de los dos
primeros meses de 2005 indican un alza 73% en las importaciones con
respecto al mismo periodo del año pasado. Ante esta situación la industria
del textil exigió a la Comisión Europea que haga uso de una cláusula
prevista en el protocolo por la que China se adhirió a la Organización
Mundial del Comercio (OMC), que permite a los países tomar medidas
unilaterales para que lasimportaciones no aumenten más del 7’5% contra
China si se produce un drástico aumento de las importaciones siempre
que “amenacen seriamente con deteriorar el tejido industrial”. Sin
embargo, la presión del Gobierno chino había logrado que, hasta ahora,
ningún país recurriera a ella.
Por otra parte, El Consejo Intertextil Español (CIE) acogió favorablemente
esta recomendación, aunque halamentado el retraso en la toma de la
decisión. El CIE critica que la Comisión Europea haya demorado
innecesariamente el inicio de esta investigación, cuando le consta que
ésta dispone desde hace varias semanas de datos fehacientes que
revelan una verdadera invasión de productos chinos en el mercado
europeo en los tres primeros meses del año. Estos datos registran
aumentos de más del 500% y caídasde precios superiores al 60%, muy
por encima de los niveles de alerta establecidos por la propia Comisión
Europea en las directrices que han hecho públicas recientemente.
Para la patronal textil, los trámites que establecen las directrices europeas
para la aplicación de las medidas previstas por la OMC en estos casos
son demasiado largos e impiden que Europa pueda reaccionar con la
suficienterapidez y eficacia para hacer frente a una supuesta guerra
comercial. En consecuencia, el CIE pide a la Comisión Europea la
utilización del procedimiento abreviado para no empeorar todavía más la
situación del sector textil y de la confección.
En este contexto, el Presidente de la patronal autonómica del sector textil,
Ateval, Javier Aparicio, auguró la desaparición del 20% del empleo en elsector en la Comunidad durante los próximos dos años. 8.000 empleos
que, aseguró, ‘‘se perderán aunque hagamos las cosas bien’’.
El conflicto entre la UE y China por las importaciones de textiles al
mercado comunitario entró fase de escalada, tras el anuncio de la
apertura de la investigación por parte de la Comisión. Ante esta situación,
China advirtió que las relaciones comerciales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEXTILES
  • TEXTILES
  • textiles
  • Los Textiles
  • Textil
  • textiles
  • Textil
  • textil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS