texto “La práctica de la enseñanza en la formación docente”
TRABAJO PRACTICO Nº1
ESPACIO CURRICULAR:
CURSO:
PROFESOR/A:
FECHA DE ENTREGA:
INTEGRANTES DE GRUPO:
ACTIVIDADES:
1. Lea el texto “La práctica de la enseñanza en la formación docente”
a- ¿Qué se entiende por práctica de la enseñanza?
b- ¿Qué se entiende por teoría y práctica? ¿Cómo justifica la relación entre ambas?
c- Elabore un esquema conceptualde los contenidos relevantes de ese texto.
2. Lea el texto “los sujetos de las practicas” y realice lo siguiente:
a- Elabore un mapa conceptual de conceptos que le hayan resultado significativos.
b- Justifique o emita su opinión crítica sobre los mismos.
3. Trabaje los textos “la observación en la práctica docente “ y “la crítica pedagógica”
a- Caracterice en un esquema o cuadro laobservación didáctica.
b- Elabore un instrumento de observación de clases.
c- ¿Qué se entiende por crítica pedagógica?
d- Justifique la importancia de incorporar la crítica pedagógica en las prácticas pedagógicas.
e- Elabore un instrumento que permita realizar la crítica pedagógica para sus propias prácticas de la enseñanza.
4. La formación docente en la Ley de Educación Nacional.
a- Visite lapágina web www.me.gov.ar. ingrese a INDF. Extraiga información relevante sobre la formación docente: funciones, campos de formación, etc.
b- Elabore un informe que contenga la información recabada en la página web.
5. Elabore un glosario con los conceptos trabajados que resultaron significativos.
6. Prepare en formato digital el trabajo práctico para ser expuesto en la clase.DESARROLLO DE ACTIVIDADES.
1)
a)
Las prácticas de enseñanza son un acto semejante al de fotografiar, que se empeña en detener el tiempo en un cierto momento donde se intentan identificar nudos de significación en la variabilidad de las prácticas en las instituciones y planes de formación con el fin de brindar explicaciones y dar sentido acerca de los procesos de enseñar y aprenderen relación con los sujetos, el conocimiento y las condiciones institucionales en que se concretan, aun cuando ellas no estén explicitadas.
b)
La teoría es el conjunto de leyes, enunciados e hipótesis; es decir es el cuerpo de conocimientos científicos que está organizado y sistematizado el cual forma parte de las propuestas de formación docente y permite guiar la práctica educativa. Tambiénpodemos decir que la teoría educativa es el conocimiento formal que se tiene sobre la educación.
La práctica es el resultado de la aplicación de la teoría dentro de un determinado contexto. Por eso podemos decir que las prácticas docentes son aquellas sustentadas en diversas explicaciones acerca de los procesos de enseñar y aprender, en relación a los sujetos, el conocimiento y lascondiciones institucionales, políticas, culturales del medio que los rodea. Tiene las siguientes características:
a- Es irreversible en el tiempo.
b- La práctica está influida por los habitus.
c- Obedece a la lógica teórica.
d- Tiene una estructura temporal.
e- Tiene un ritmo, un tiempo y una orientación.
f- No es aséptica, es decir nunca la lleva a cabo de la manera planeada.
Podemos afirmarsustancialmente que existe una estrecha relación entre la teoría y la práctica, ya que no se concibe una sin otra. La teoría sustenta e influye en las prácticas que se realicen porque le da una determinada orientación y las fundamenta. También la práctica es lo que le da razón de ser a la teoría, y al mismo tiempo contribuye a ampliar los conocimientos que integran dicha teoría (un ejemplo de esto escuando a partir de las prácticas educativas generamos más conocimiento sobre la educación).
2-
b)
En el texto leído “El sujeto de las practicas” destaca la importancia que tiene para la formación el momento de la practicas en las instituciones educativas, y va destacando aspectos que en ella se suceden. Tal como lo establece el autor, el momento de ser practicante es un...
Regístrate para leer el documento completo.