“La lingüística estática y la lingüística evolutiva”, es un fragmento del libro Curso de Lingüística General escrito por Ferdinand de Saussure en 1915; fundador del EstructuralismoLingüístico, que buscaba distinguir de forma mucho más clara, la autonomía e interdependencia de los dos Ejes lingüísticos: La Lingüística Diacrónica, rama que se basa en la evolución de la lengua, yLingüística Sincrónica, cuyo estudio radica en el aspecto invariable de esta ciencia. Para simplificar la ineludible tarea que presentaba para el lingüista distinguir dichas ramas, Saussurecomparo la lengua con un juego de Ajedrez. Siendo este el ejemplo más acertado de tantos, o bien, el que quizá creyó conveniente para facilitar la comprensión de sus alumnos en los cursos quedictaba. Según el Maestro, al igual que los signos lingüísticos, cada pieza de ajedrez posee un valor determinado, que varía dependiendo de la posición en la que se encuentre en el tablero ydel reglamento de juego. El movimiento de estas piezas está condicionado por sus efectos a futuro, que pueden ser importantes o no, aunque impredecibles en cierto punto. De la misma formaocurre con la Lengua: Cualquier desplazamiento de estos signos podría generar un desequilibrio en los valores, con consecuencias imprevistas. El ejemplo de Saussure, que hace énfasis el hechoDiacrónico, sostiene también que la única desemejanza entre el juego y la lengua es que en el primero los movimientos son intencionales, mientras que en el segundo sistema sus valores sedesplazan casualmente. De esta forma, sería posible una total similitud si el jugador fuera inconsciente. Para finalizar, el suizo afirma que esta sencilla diferencia promueve aun más la necesidadde distinguir los dos ejes, dado que si los hechos diacrónicos son ineludibles, con mayor importancia lo serán cuando enfrentan una estructura de signos impulsada por una “fuerza ciega.”
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.