Textos Comerciales

Páginas: 31 (7738 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
CARTA
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el enfrente del sobre, y el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en el caso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, enlas que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.

CARACTERISTICAS:
 Posee una actitud cortés y amable.
 Busca impresionar positivamente aldestinatario.
 Busca una reacción favorable a los intereses del remitente.
 Hay un receptor y un emisor.

Características de la carta formal
o Es larga y precisa.
o Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.
o Busca dar información completa.

Características lingüísticas de la carta
 Utiliza frases cortas.
 Recurre a un vocabulario exacto y cortés.
 Usa oracionescompletas organizadas correctamente.
 No abrevia las palabras.
 Utiliza una puntuación adecuada al sentido de lo que se quiere expresar.
 Usa elementos cohesivos que interrelacionan las oraciones y los párrafos. Entre otros.
Debemos recordar que no solo están estas características; hay mas pero estas son las principales

Tipos:
1. Cartas de agradecimiento. Se trata de cartas en las que seexpresa un sentimiento de gratitud a causa de un favor realizado, o por una ayuda u hospitalidad, buen trato etc.

2. Cartas de despido: Es siempre un mal trago despedir a una persona mirándole a la cara. Una carta de despido hace la tarea mas fácil

3. Cartas de solicitud. Cuando un cliente necesita conocer determinadas informaciones o datos sobre productos, empleos, etc. Siempre debe destacarcomo objetivo principal la información que se solicita.

4. Cartas de felicitación. Aptas para mejorar las relaciones sociales entre personas, y para quedar bien con los clientes, directivos, etc.

5. Cartas de recomendación: Para apoyar la candidatura a un puesto de trabajo por parte de las personas mas cercanas, ya sean compañeros de trabajo o la persona contratante del anterior empleo.Siempre son útiles porque expresan los detalles que el nuevo contratador no se atreve a preguntar o necesita de semanas de experiencia para constatarlos.

6. Cartas de presentación. Al igual que la carta anterior, aquí las recomendaciones las damos nosotros en referencia a nosotros mismos, se trata de vendernos y vendernos bien. Hoy en día este tipo de cartas están perdiendo cada vez mas valor, yen pocas ocasiones se solicitan.

7. Cartas de invitación. Dejando de lado el tedioso sistema de llamar por teléfono a una larga lista de invitados, se usa de forma muy habitual la redacción de un modelo de carta adaptada a un grupo de personas.

Ejemplos

Carta de renuncia a un cargo:
En Madrid, a 10 de noviembre de 2007

Estimados señores:

Por la presente carta , les hago saber midecisión de finalizar la relación laboral que mantengo con la empresa desde Julio del año 1995 y es por ello que renuncio irrevocablemente a mi cargo.

Dicha decisión responde a motivos estrictamente profesionales, que espero que sepan comprender, y que me llevan a desempeñar mi carrera profesional en otro sector empresarial.

Les informo que, según el plazo establecido legalmente, el próximo25 de noviembre de 2007 será mi último día en la empresa.

De tal modo, quisiera darles las gracias por la oportunidad laboral que me brindaron en su día, así como el buen ambiente profesional y humano que ha caracterizado a esta empresa a lo largo de mis años de trabajo aquí.

Se despide atentamente:

El Pato Donald

Carta de reclamo:
Banco del Sur
Calle real Fidel nº 3
Barcelona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Libros De Texto Gratuitos Y Comerciales En Las Diferentes Materias
  • Uso de préstamos en textos comerciales
  • Comercial
  • comercial
  • comercial
  • Comercial
  • comercial
  • comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS