Textos periodisticos

Páginas: 3 (666 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
Taller de Lectura y Redacción (TLR ll).














Violencia en el noviazgo. 
La violencia en las relaciones de noviazgo se define como todo ataque intencional de tipo sexual,físico o psicológico, de un miembro de la pareja contra el otro con el objeto de controlar o dominar a la persona. Una relación con estas características suele denominarse noviazgo violento.Comúnmente en este tipo de relaciones se tiende a caer en círculos viciosos de los cuales es realmente difícil salir, puesto que el perpetrador tiende a estar arrepentido del acto cometido. Este es el motivopor el cual suele pedir disculpas, se comporta de manera cariñosa tratando de enmendar el error, alegando que no volverá a pasar o que ella lo provocó y él (ella) no quería. Aunque tiempo después,vuelva a cometer el mismo acto violento.
En la mayoría de los casos de violencia física en el noviazgo tienden a presentarse síntomas menores como el maltrato emocional o, el más común, el maltratopsicológico, pidiendo cambios ya sean físicos o conductuales que al agresor le disgusten, como puede ser el caso de la vestimenta, amistades, forma de ser, entre otros. Después de haber obtenidoresultados con el maltrato psicológico o emocional pasan a el maltrato físico leve que podría ser dependiendo el caso, tirones, jalones de cabello o de los brazos, arañazos, etc. Prosiguen con el maltratofísico moderado, golpes, bofetadas, patadas, etc. Es común que este tipo de conductas sean arrastradas hasta el matrimonio donde deja de ser una agresión moderada para pasar a ser un maltrato físicocrónico, corriendo el riesgo de ser golpeadas con brutalidad. al extremo de tener que necesitar atención médica, incluso provocando la muerte.

La secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres(Inmujeres), María Elena Álvarez Bernal, advirtió que la violencia en el noviazgo se ha convertido en un serio problema social, y precisó que 25.6 por ciento de las jóvenes solteras de 15 a 24...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Texto Periodistico
  • Textos periodísticos
  • TEXTO PERIODISTICO
  • Textos Periodisticos
  • Textos Periodisticos
  • Texto Periodistico
  • Los textos periodisticos
  • texto periodistico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS