tffghf

Páginas: 17 (4207 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013




INDICE

1. sistema nacional de protección civil

2. estrategia internacional para la reducción de desastres


3. organización mundial de la salud

4. organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura


5. la cruz roja

6. centro nacional de prevención de desastres


7. secretaria de la defensa nacional
sistema nacional de protección civil1. ¿que es?

Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de desastre o accidente relacionado con esto, así como la salvaguarda de los bienes del conglomerado y del medio ambiente.
2. Su historia

La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para complementar el trabajo de la Cruz Roja. Dicha disposición indica:
Se entiende por Protección Civil el cumplimiento de algunas o de todas las tareas humanitarias que se mencionan a continuación, destinadas a proteger a lapoblación contra los peligros de las hostilidades y de las catástrofes y a ayudarla a recuperarse de sus efectos inmediatos, así como a facilitar las condiciones necesarias para su supervivencia. Estas tareas son las siguientes:
Servicio de alarma,
Evacuación,
Habilitación y organización de refugios,
Aplicación de medidas de oscurecimiento,
Salvamento,
Servicios sanitarios, incluidos los de primerosauxilios, y asistencia religiosa;
Lucha contra incendios;
Detección y señalamiento de zonas peligrosas;
Descontaminación y medidas similares de protección;
Provisión de alojamiento y abastecimientos de urgencia;
Ayuda en caso de urgencia para el restablecimiento y el mantenimiento del orden en zonas damnificadas;
Medidas de urgencia para el restablecimiento de los servicios públicosindispensables;
Servicios funerarios de urgencia;
Asistencia para la preservación de los bienes esenciales para la supervivencia;
Actividades complementarias necesarias para el desempeño de una cualquiera de las tareas mencionadas, incluyendo entre otras cosas la planificación y la organización.
Captura y combate de animales peligrosos.
Se entiende por organismos de protección civil losestablecimientos y otras unidades creados o autorizados por la autoridad competente de una Parte en conflicto para realizar cualquiera de las tareas mencionadas en el apartado a) y destinados y dedicados exclusivamente al desempeño de esas tareas.
Se entiende por personal de organismos de protección civil las personas asignadas por una Parte en conflicto exclusivamente al desempeño de las tareas mencionadasen el apartado a), incluido el personal asignado exclusivamente a la administración de esos organismos por la autoridad competente de dicha Parte.
Se entiende por material de organismos de protección civil el equipo, los suministros y los medios de transporte utilizados por esos organismos en el desempeño de las tareas mencionadas en el apartado a).
Características

En rasgos generales podemosconcretar que la protección civil es la gestión de los servicios de emergencias de un país, extendida a todos los niveles, e involucrando a todas las partes.
Sin embargo, se entiende como protección civil en el sentido estricto a los cuerpos específicos encargados de proteger a los ciudadanos de un país ante catástrofes de cualquier tipo, sean de proveniencia humana o natural.
Los organismos queregulan la protección civil suelen, además, definir una forma de participación ciudadana por la que se tenga a un grupo de personas preparadas para actuar ante catástrofes, en apoyo a los servicios de emergencias asalariados, y que sirvan como responsables en la organización de la ayuda ciudadana. En España estos colectivos se estructuran como Agrupaciones Municipales de Voluntarios de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS