tgvvvg

Páginas: 9 (2149 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2014
FAMILIAS SEMÁNTICAS








ALBER JHOANNY CACUA HERNÁNDEZ
JEFFERSON MEJA GONSALEZ







COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
SARAVENA
2011
FAMILIAS SEMÁNTICAS








ALBER JHOANNY CACUA HERNANDEZ
JEFFERSON MEJIA GONSALEZ



Informe entregado al profesor sait Eduardo Mendoza el dia 08-08-11
1004


COLEGIOTECNICO INDUSTRIAL RAFAEL POMBO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
SARAVENA
2011
CONTENIDO




1. FAMILIAS SEMÁNTICAS…………………………………………………………………………………………………. 5
1.1 SINÓNIMOS…………………………………………………………………………………………………………………… 6
1.1.1 ejemplo de sinónimos………………………………………………………………………………………………….6
1.2 ANTÓNIMOS………………………………………………………………………………………………………………….9
1.2.1 ejemplo deantónimos………………………………………………………………………………………………..9
1.3 HOMÓFONAS………………………………………………………………………………………………………………..11
1.3.1ejemplos de homófonas……………………………………………………………………………………..………11
1.4 HOMÓGRAFAS………………………………………………………………………………………………………………13
1.4.1ejemplos de homógrafas………………………………………………………………………………………………13
1.5 PARÓNIMAS……………………………………………………………………………………………………………..…….16
1.5.1ejemplo deparónimas………………………………………………………………………………………………...16
1.6. CONCLUSION………………………………………………………………………………………………………………..18
1.7 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………………………………………19





INTRODUCCIÓN



Estamos a punto de conocer uno de los grandes temas de la gramática, en el cual encontraremos palabras que sonaran iguales incluso se escribirán lo mismo pero lo que diferencia a cada una de ella es que su significado esdiferente, como por ejemplo las sinónimas, antónimas , homófonas, homógrafas, parónimas.



















1. FAMILIAS SEMANTICAS


 
La gramática teórica está dividida en cuatro áreas principales, que son: fonología, morfología, sintaxis y semántica.
Semántica (del griego semantikos, “lo que tiene significado”), estudio del significado de los signoslingüísticos; esto es, palabras, expresiones y oraciones.
Quienes estudian la semántica tratan de responder a preguntas del tipo "¿Cuál es el significado de X (la palabra)?".
Para ello tienen que estudiar qué signos existen y cuáles son los que poseen significación —esto es, qué significan para los hablantes, cómo los designan (es decir, de qué forma se refieren a ideas y cosas), y, porúltimo, cómo los interpretan los oyentes—.
Tenemos que partir de una definición previa. Sabemos que todo signo lingüístico tiene dos caras: el significante o parte material del signo y el significado o imagen mental que sugiere el significante.
Aun hemos de añadir un nuevo elemento: el referente o elemento real, existente, al que se refieren tanto significado como significante.No es lo mismo la palabra que designa un referente que el referente mismo. 
Componentes del significado
El significado o imagen mental está compuesto por una serie de rasgos conceptuales que todos los hablantes de una lengua asocian de una manera general a un significante. No obstante lo dicho, hay que tener en cuenta que este significado tiene dos componentes: 
Denotación.Son los rasgos conceptuales objetivos. Es el significado que presenta una palabra fuera de cualquier contexto. Constituyen el núcleo semántico fundamental. Son comunes a todos los hablantes. Es el significado que encontraremos en el diccionario  
Connotación. Son los rasgos conceptuales subjetivos.  Son las significaciones que lleva añadidas una palabra. Estas significacionestienen un carácter marcadamente subjetivo. Dependiendo de los hablantes, una misma palabra puede tener connotaciones distintas. 
La semántica estudia las diferentes relaciones que contrae un signo con todos los demás, pues todo el léxico constituye un sistema, cuya estructuración facilita a los hablantes la adquisición de ese léxico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS