TH II Ensayo RENACIMIENTO Y CLÁSICOS ANTIGUOS 21Mar2014 v2

Páginas: 3 (713 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015

¿Qué argumentos usaban los intelectuales florentinos para revalorar a las culturas clásicas, consideradas hasta entonces “paganas”, y como esta valorización revolucionó las artes y laarquitectura?

Rináscita (Italiano), Renasci (Latín) o Renacimiento (Español), fue el término utilizado para marcar el nacimiento de una Edad Moderna caracterizada por una profunda crisis de la Iglesia Católica,nuevos pensamientos y esquemas mentales, la valorización del ser humano como individuo libre y dueño de su propia historia en la tierra, y la búsqueda de la verdad a través de la ciencia, la cultura yel conocimiento.

Fue en la pluma de grandes pensadores como Petrarca y Bocaccio donde el Renacimiento vio la luz. Con la recuperación de los clásicos griegos existía ya un punto de partida, emulandouna época exquisita de ciencia, arte y filosofía. Petrarca sobrepaso el ancho y tosco muro de las Sagradas Escrituras para crear una sociedad humanista intelectual fundamentada en el conocimiento ylas letras.

Florencia, ciudad considerada “Paladín de la libertad”, heredera intelectual de Petrarca y Boccacio y libre del horizonte de las teorías celestiales católicas; empezó a posesionarse comouna “Nueva Atenas” por su liderazgo político – intelectual. Consideraron esenciales a las artes plásticas para resurgir y fortalecer el espíritu florentino, elevándolas al nivel de “Artes Liberales”importantes en la formación intelectual de una persona, se descarto al artesano como un simple manipulador de materiales y se reconoció la autoría de su creación. Las obras fueron alimentadas derealismo, expresión y cualidades que reemplazaban a las manifestaciones de la época anterior y que a su vez, rescataban las expresiones clásicas enterradas.

Para el siglo XIV, surge Donatello, escultoraprendiz de Nanni de Banco, quien presentó una nueva actitud frente al cuerpo humano. Lo trató como una estructura articulada, con profundidad pictórica y elástica con capacidad para el movimiento;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO TH
  • ensayo gerencia th
  • Ensayo Th 2
  • El Renacimiento y el Mundo Clasico
  • Periodo clasico de la filosofia antigua
  • literatura antigua y clásica
  • Ensayo del renacimiento
  • Literatura Antigua Y Clásica.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS