Thales

Páginas: 6 (1375 palabras) Publicado: 4 de junio de 2013
Teorema de Tales
Semejanzas





















Celeste Montero Lara, 4ºC


1.- Investiga sobre la vida de Tales(Thales de Mileto) y escribe una breve reseña sobre lo más importante. Busca el teorema de Tales y explícalo a continuación:

Thales de Mileto:
(Mileto, actual Turquía, 624 a.C.,548 a.C.) Filosófo y matemático griego. Dirigió en Mileto unaescuela de náutica, construyó un canal para desviar las aguas del Halis y dio acertados consejos políticos. Fue maestro de Pitágoras y Anaxímenes y contemporáneo de Anamixandro.
Fue el primer filósofo griego que intentó dar una explicación física del Universo, que para él era un espacio racional pese a su aparente desorden. La Tierra, para él, era un disco plano cubierto por la semiesfera celesteflotando en un océano infinito. Esta tesis sobre la existencia de un elemento del cual estaban formadas todas las sustancias tuvo importancia en algunos filósofos. A pesar de que no todos ellos aceptaron que el agua fuera tal elemento. Lo importante de su tesis es la consideración de que todo ser proviene de un principio originario, sea el agua, sea cualquier otro. El hecho de buscarlo de una formacientífica es lo que le hace ser considerado como el "padre de la filosofía".
Elaboró un conjunto de teoremas generales y de razonamientos deductivos a partir de estos. Todo ello fue recopilado posteriormente por Euclides en su obra Elementos, pero se debe a Tales el mérito de haber introducido en Grecia el interés por los estudios geométricos.
Ninguno de sus escritos ha llegado hasta nuestrosdías; a pesar de ello, son muy numerosas las aportaciones que a lo largo de la historia, desde Herodoto, Jenófanes o Aristóteles, se le han atribuido.
Arístoteles considero a Tales como el primero en sugerir un único sustrato formativo de la materia; además, en su intención de explicar la naturaleza por medio de la simplificación de los fenómenos observables y la búsqueda de causas en el mismoentorno natural, Tales fue uno de los primeros en trascender el tradicional enfoque mitológico que había caracterizado la filosofía griega en siglos anteriores.

Teorema de Thales;
Si dos rectas cuales quieras se cortan por varias rectas paralelas, los segmentos determinados en una de las rectas son proporcionales a los segmentos correspondientes en la otra.
EL TEOREMA DE THALES EN UN TRIÁNGULO:Dado un triángulo ABC, si se traza un segmento paralelo, B'C', a uno de los lados del triangulo, se obtiene otro triángulo AB'C', cuyos sus lados son proporcionales a los del triángulo ABC.














2.- Busca una foto de la pirámide de Keops. ¿De qué época data? ¿Qué famoso sabio pudo medir su altura ? ¿Cómo lo hizo?















La pirámide de Keops fuecontribuida en 2.550 a.c
Para hacerlo, Thales cogio un bastón, una cuerda y un ayudante. Con tan sencillo utillaje calculó que la sombra proyectada por su altura, guardaría una proporción similar a la sombra de la propia pirámide con respecto a la altura de ésta.













Tales se aferró a esa idea: La relación que yo establezco con mi sombra es la misma que la pirámide establececon la suya. De ahí dedujo: "En el mismo instante en que mi sombra sea igual que mi estatura, la sombra de la pirámide será igual a su altura."
Tales no podía efectuar la operación solo. Necesitaban ser dos y el fellah accedió a ayudarlo. Es posible que sucediera de este modo. ¿Cómo llegar a saberlo?
Al día siguiente, al alba, el fellah fue hacia el monumento y se sentó bajo su sombra inmensa.Tales dibujó en la arena un círculo con un radio igual a su propia estatura, se situó en el centro y se puso de pie bien derecho. Luego fijó los ojos en el borde extremo de su sombra.
Cuando la sombra tocó la circunferencia, es decir, cuando la longitud de la sombra fue igual a su estatura, dio un grito convenido. El fellah, atento, plantó un palo inmediatamente en el lugar donde estaba el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Thales
  • thale
  • Thales
  • Teorema De Thales
  • thales de mileto
  • Teorema De Thales
  • Thales de mileto
  • Thales de Mileto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS