“The Butterfly Circus” (Circo de las Mariposas)

Páginas: 6 (1497 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
“The Butterfly Circus” (Circo de las Mariposas)

En este Cortometraje podemos apreciar una emotiva historia de superación personal y de búsqueda del propio lugar en el mundo. Con una ambientación admirable, en su inicio, se muestra un circo pequeño en plena depresión estadounidense el cual encuentra a un joven sin extremidades que participaba en una exhibición de fenómenos, en donde will asumesu soledad y la maldad de los hombres con una resignada indiferencia, hasta que descubre que hay “otros” circos: el circo de la mariposa del señor Méndez. En donde allí lograra descubrir su autentica dignidad como persona y el valor de todo ser humano.

Además este cortometraje tiene una cantidad de mensajes subliminales, quizás el mensaje más importante para llevar a cabo nuestros sueños yconseguir lo que anhelamos, ya que se basa en un hombre (Will) que no posee brazos ni piernas, estaba acostumbrado a que se burlaran de él, que lo vieran como un fenómeno y que tuvieran lastima. Vivía en un ambiente lleno de desesperanzas, se refugiaba en un estado de ánimo triste, sin ninguna posibilidad de superación porque estaba resignado a que era una persona inútil y que no servía para nada.Sin embargo, Will tenía salud, estaba sano, pero no sentía felicidad y mucho menos dignidad porque no se respetaba a sí mismo. Cuando en Sr. Méndez va al circo y ve a Will allí en una silla recibiendo la burla de todos, lo mira con detenimiento y al final cuando se le acerca y le dice que es “Magnifico”, éste lo escupe pero no se quejó; lo que quería era que Will se diera cuenta de que nadie en elmundo es perfecto y que todos somos capaces de hacer cualquier cosa, pero comenzando primero a valorarse a sí mismo. En la escena cuando estaban en el rio bañándose y que le pedía ayuda a todos para que pudiera cruzar el rio, los demás se hacen que no lo escuchan incluso cuando pasa el Sr. Méndez éste le dice que se las arreglara el mismo y se va. En ese momento Will se da cuenta que a pesar de notener piernas ni brazos puede caminar, es decir se puede trasladar, está desarrollando las capacidades que pensaba que no tenía por el simple hecho de que era una costumbre el que hicieran todo. Se valía de los recursos que tenia para salir adelante, tomando en cuenta que algunos son externos y mentales, y pese a esto construyo adecuadamente su conducta, ya que a partir de la experiencia quevivió logro vencer sus temores, logró vencer una discapacidad, pero más importante aún logró superarse el mismo, llego a ser la estrella del circo de las mariposas, un ejemplo para todo los niños y jóvenes que admiraban su valor y sacrificio, es así como podemos hacer una comparación con el principio de normalización formulado por Bank Milkensen (Director de los servicios sociales destinados a losdeficientes mentales en Dinamarca) que propone que todo individuo que posea una discapacidad debe ser tratado de igual forma que una persona que no la tenga, eso sí, con una serie de recursos y apoyos para lograr los objetivos propuestos por este principio.

También nos encontramos ante una de las ironías de la vida, una ironía que es realmente increíble, que por el simple hecho que cosas tansencillas para nosotros como nadar, correr, caminar, poder pararse, hasta incluso comer, respirar, sean actividades tan comunes que pierden valor, pero para personas que no poseen las mismas capacidades que nosotros es un gran logro, fruto de mucho sacrificio, mucha fe y paciencia, creo que dejamos pasar nuestra vida en cosas banales, en rencores, temores, en vez de vivir una vida plena, sin el temorde que vallamos a fracasar, sin tener que ponernos limitaciones, sin estancarse en un muro, si no que cruzar el muro para así, disfrutar de las cosas simples de la vida como un atardecer, un juego, una canción, las estaciones del año, un día de vida…
A veces Lo esencial es invisible para los ojos, ya que vivimos fríos, sin percatarnos lo maravilloso que puede resultar una caminata, abrazar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • The Butterfly Circus
  • The Butterfly Circus
  • The butterfly circus
  • The Butterfly Circus
  • El circo de las mariposas
  • El circo de la mariposa
  • El circo de las mariposas
  • El Circo De Las Mariposas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS