The Kunsthal
NÚCLEO ANZOÁTEGUI
ESC. DE ING. Y CS. APLICADAS
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
PROYECTO MALECÓN SECTOR AV. RODRIGO DE TRIANA
CASCO CENTRAL DE LECHERÍA, EDO. ANZOÁTEGUI
INTEGRANTES
METODOS Y ENFOQUES BOCCACCINI, DANIEL CI 18.127.947
ARQ. HERNÁN CANELABRITO, HENDRINA CI 20.342.898
HURTADO, ISKER CI 20.547.612
ROJAS, ARIANNYS CI 20.576.683
URBINA, JULIO CI 19.908.583
BARCELONA, ABRIL DE 2010
MARCO CONCEPTUAL
Planteamiento del Problema
Justificación
Antecedentes Históricos
Objetivos
General
Específicos
Referentes Arquitectónicos
Delimitación
Ubicación y Situación
Selección de Variables
Del Entorno
Del SistemaAntecedentes
MARCO TEORICO
Bases Legales
MARCO METODOLOGICO
MARCO CONCEPTUAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la costa Noreste de Venezuela, en el estado Anzoátegui, se ubica el municipio Diego Bautista Urbaneja, en este se encuentra el Casco Central de Lechería, dicha área presenta mayoritariamente un uso residencial, con el pasar de los años las densidad de habitantes de la zona ha idocreciendo por lo cual se han modificado la permisología para la construcción de edificaciones, generando un fuerte contraste entre el perfil ya existente y el nuevo perfil autorizado, aunado a esto se denota una marcada distancia entre los diversos estratos sociales, dando como resultado espacios públicos de muy baja calidad y en ocasiones inexistente. Para complicar más la situación de la calleRodrigo de Triana y sus alrededores se ha permitido un cambio de usos para las edificaciones, generando múltiples colegios, escuelas y guarderías, que por falta de planificación, no poseen espacios recreativos, deportivos ni culturales, es por ello imperativo dar respuesta a dichas necesidades, brindando espacios públicos para mejorar la calidad de vida de los usuarios de dicha comunidad.
JUSTIFICACIÓNLos diversos estratos sociales y los diferentes cabios de usos han dando como resultado espacios públicos de muy baja calidad y en ocasiones inexistente. Para resolver este problema de aislamiento de los alrededores de la Av. Rodrigo de Triana, se diseña una herramienta urbanística que dará respuesta a las necesidades, mejorando la calidad de vida a dicha comunidad y buscando más interacciónentre las aéreas educativas, comerciales, recreativas y culturales. Con esta conclusión llegamos a que un malecón podría relacionar dichas actividades, integrándolas al resto de la cuidad y también dar continuidad al pase procedente de la Concha.
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un espacio urbano que motive a la interacción de la comunidad, que pueda concentrar las actividades necesarias para loshabitantes de los alrededores de la Av. Rodrigo de Triana, mejorando así la calidad de vida y potenciando el desarrollo cultural, educativo, deportivo y recreativo de los mismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Daniel Boccaccini
* Brindar a la población un espacio activo de esparcimiento, recreacional y de desahogo donde se fortalezca el encuentro de los habitantes del sector.
* Proponer áreasdestinadas al comercio minoritario de los pescadores de la zona, generando así una mejora del aspecto económico de la comunidad.
Isker Hurtado
* Disponer espacios para actividades deportivas, culturales y recreativas, con el fin de brindar calidad de vida para todos los usuarios.
* Establecer con la propuesta arquitectónica un edificio donde se concentren actividades educativas y deesparcimiento para la comunidad joven del sector.
Ariannys Rojas
* Crear dentro del diseño plazas de contemplación para el disfrute de las visuales del entorno.
* Permitir la integración de áreas verdes que delimiten los espacios y recorridos que sirven de guía para el usuario del malecón.
Julio Urbina
* Integrar a la comunidad del sector Casco Central de Lechería a los espacios públicos como...
Regístrate para leer el documento completo.