thhgh

Páginas: 8 (1960 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
Tejido epitelial
El tejido epitelial es el encargado de tapizar las superficies y cavidades corporales. Se lo encuentra en la piel, en las membranas que revisten órganos, como el peritoneo, las pleuras y el pericardio (que recubren a los órganos abdominales, los pulmones y el corazón, respectivamente) y tapizando el interior de los órganos huecos, como el estómago o los vasos sanguíneos.
Unacaracterística sobresaliente del tejido epitelial es su integridad; los epitelios son membranas, capas continuas de células. Esto se debe a que la sustancia intercelular es escasa y las células epiteliales se mantienen estrechamente unidas entre sí por medio de una serie de diferenciaciones de membrana que conforman el “complejo de unión”. 
Los epitelios se clasifican según la forma de suscélulas, en: escamosos, cúbicos y columnares o cilíndricos.
Pueden ser monoestratificados (formados por una capa de células) o pluriestratificados (cuando tienen varias capas celulares).
Los epitelios monoestratificados suelen estar asociados a funciones de intercambio de sustancias; los pluriestratificados, en cambio, están presentes en superficies más expuestas a agresiones físicas, como la piel.Algunos tipos de células epiteliales se especializan en la secreción de sustancias: son células glandulares. Las células glandulares pueden estar dispersas entre otras células de una membrana epitelial o pueden formar órganos especializados llamados glándulas. Tanto las glándulas unicelulares como laspluricelulares se clasifican en exocrinas y endocrinas.
Una glándula exocrina es la que vuelca susecreción a una cavidad corporal o a la superficie corporal. Las glándulas exocrinas presentan conductos excretores, que las conectan con estas superficies.


Las glándulas endocrinas carecen de conductos excretores; sus secreciones se vuelcan al medio interno y son transportadas por la sangre. Estas secreciones se denominan “hormonas”.



 
Diferenciaciones de membrana Regresar
Lasdiferenciaciones de membrana son regiones de la membrana plasmática especializadas en diferentes funciones.


Las células del tejido epitelial ofrecen tres superficies distintas: apical, lateral y basal. La superficie apicalestá en contacto con la luz, en los órganos huecos, o con alguna cavidad corporal. Mediante la superficie lateral, las células epiteliales contactan entre sí. La superficiebasal siempre se apoya sobre un tejido conectivo. La matriz extracelular presenta, inmediatamente por debajo de la superficie basal, una zona denominada “lámina basal”. En cada una de estas superficies de las células epiteliales hay diferenciaciones de membrana adaptadas a funciones distintas.

1) Microvellosidades
Son diferenciaciones de la superficie apical, a modo de delgados pliegues. Lasmicrovellosidades poseen en su interior un sostén de microfilamentos en una estructura muy ordenada. 
Las microvellosidades no son móviles. Su función consiste en proporcionar un área mayor de membrana en poco espacio, a fin de optimizar la absorción de sustancias. Por ejemplo, en las paredes del intestino delgado, las microvellosidades aumentan la superficie para la absorción de nutrientes.

2)Complejos de unión
Los complejos de unión son un conjunto de diferenciaciones de la superficie lateral de las células epiteliales, que sellan el espacio entre las células y mantienen la integridad del epitelio. El complejo de unión incluye a las uniones estrechas, las uniones adherentes y los desmosomas.
• Unión estrecha (unión oclusiva o zonula occludens)
Las uniones estrechas son regiones decontacto muy íntimo entre las superficies laterales de las células. Al microscopio electrónico se observan como zonas donde las membranas celulares de las células adyacentes se tocan sin dejar espacio intercelular. El contacto se establece por medio de las proteínas de membrana “ocludinas” y “claudinas” que forman cordones selladores o “costuras” entre las células vecinas. Por su cara citosólica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS