Thomas Jefferson

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
NEOCLASICISMO EN ESTADOS UNIDOS
En USA, la arquitectura Neoclásica adquirió carta de naturaleza al mismo tiempo que el país iba afianzando progresivamente su poderío e independencia. El Neoclasicismo de tipo greco-romano alcanzó entonces un enorme éxito, hasta convertirse en un estilo nacional que daba carácter mayoritariamente a los edificios públicos, pero también a las casas de campo y lasinstituciones privadas.
La elección precisamente de este estilo encuentra causas bastante justificadas: en primer lugar se sigue la arquitectura que se está haciendo entonces en Francia, país de referencia para USA inmediatamente después de la Independencia. Era además la oportunidad de desarrollar un estilo historicista, lo que encontraba un lógico entusiasmo en un país acomplejado por su falta dehistoria. Por otra parte, precisamente lo griego y lo romano encontraban una significación simbólica especial en Norteamérica como antecesores remotos de la democracia que allí acababa de triunfar. Eso sin olvidar la afinidad política con otros símbolos de Roma, como las instituciones del Senado y el Capitolio. Por todo ello, el Neoclasicismo se adoptó sin reservas, y a lo largo de muchas décadasfue prácticamente el único estilo constructivo, cuya definitiva imagen oficial la terminaron de acuñar la Casa Blancay el Capitolio de Washington.
No obstante tampoco fueron conocidos los arquitectos del momento ni especialmente importantes sus obras. En una primer etapa, aún en el siglo XVIII, destacan a duras penas en medio de la mediocridad, los arquitectos Latrobe y Thomas Jefferson.BIOGRAFÍA
Tercer presidente de los Estados Unidos, autor de la Declaración de Independencia y fundador de la Universidad de Virginia. Nació en 1743 en Shadwell, Virginia. Fue uno de los políticos norteamericanos más influyentes de Estados Unidos como estado independiente; a favor de las ideas liberales desencadenadas por la ilustración, peleó arduamente por la libertad y autonomía de su patria. Se leconsidera como uno de los padres de la Nación estadounidense.
Fue Gobernador del estado de Virginia, Secretario de Estado y Vicepresidente de la Nación, y Presidente de EUA dos veces consecutivas (de 1801 a 1809).
A los 16 años entró a la escuela de filosofía donde se ve influenciado por las ideas de Jhon Locke, Francis Bacon e Isaac Newton. Dominaba el francés, practicaba violín y no se alejabade su libro de gramática.
En 1762 se gradúa como abogado y para finales de esa década se involucra en la política. Y durante la guerra de independencia de las trece colonias británicas de Amércia del norte Jefferson despliega un rol principal defendiendo los Derechos de estas.
1819 funda la prestigiosa Universidad de Virginia. El 4 de Julio del año 1826 fallece en Charlottesville, Virginia, alos 83 años de edad.
“La arquitectura es mi delicia” A lo largo de su vida, Jefferson hizo cientos de dibujos, que van desde los bocetos a mano alzada y a los dibujos medidos en papel de coordenadas. Hizo plantas, mapas, planos de ciudades, diseños de jardín y muebles, así como secciones, alzados y planos de planta para numerosos edificios. Aprendió los rudimentos de la composición de su padre,quien era topógrafo y cartógrafo. De quien heredó sus instrumentos matemáticos.
Además de diseñar y mejorar sus propias casas, Jefferson fue un colaborador dispuesto a edificios públicos, como el Capitolio del Estado de Virginia. Estuvo involucrado en la planificación de la ciudad de Washington, DC y contribuyó con un diseño anónimo en la competencia por la Casa Presidencial. Su conocimientoarquitectónico era bien conocido, y amigos como James Monroe solicitó su ayuda en el diseño de sus casas.
 Su categoría intelectual y la importancia de su obra arquitectónica es posible que no haya sido suficientemente reconocida, pero suyas son la villa de Monticello, el Capitolio del Estado de Virginia o la Universidad de Virginia, en Charlottesville, que influirían enormemente en la adopción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Thomas Jefferson
  • Thomas Jefferson
  • thomas jefferson
  • Thomas Jefferson
  • thomas Jefferson
  • Thomas Jefferson
  • Thomas Jefferson
  • Thomas jefferson cultural aspects

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS