thomas

Páginas: 7 (1536 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
INSTITUTO THOMAS ALVA EDISON
QUIMICA II
SEGUNDO SEMESTRE


REPRESENTACION Y OPERACIONES DE REACCIONES QUIMICAS






INDICE

SIMBOLOS EN LAS ECUACIONES QUIMICAS……………………….. 3-4
TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS……………………………………… 5-10
SINTESIS O ADICION…………………………………………………………... 5
DESCOMPOSICION O ANALISIS………………………………………….. 6-7
SUSTITUCION O DESPLAZAMIENTO SIMPLE……………………….. 8-9SUSTITUCION O DESPLAZAMIENTO DOBLE………………………… 10
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS………………………….. 11-13
POR TANTEO………………………………………………………………….…. 11
OXIDO REDUCCION…………………………………………………………… 12-13










SIMBOLOS EN LAS ECUCIONES QUIMICAS.







S
g



l
ac



2H0

2H0

TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS.
Síntesis o Adición.
Las reacciones de síntesis o adiciónson aquellas donde las substancias se juntan formando una única sustancia. Representando genéricamente los reactivos como A y B, una reacción de síntesis puede ser escrita como:
A  + B —– > AB
Veamos algunos ejemplos
Fe + S —– > FeS
2H2 + O2 —– > 2H2O
H2O + CO2—– >  H2CO3
Las reacciones de síntesis o adición son aquellas donde las substancias se juntan formando una única sustancia.Representando genéricamente los reactivos como A y B, una reacción de síntesis puede ser escrita como:
A + B —– > AB
Veamos algunos ejemplos
Fe + S —– > FeS
2H2 + O2 —– > 2H2O
H2O + CO2—– > H2CO3

Perciba en los ejemplos que los reactivos no precisan ser necesariamente substancias simples (Fe, S, H2, O2), pudiendo también se substancias compuestas (CO2, H2O) pero en todas el producto es una sustancia“menos simple” que las que originaron.





DESCOMPOSICION O ANALISIS

En una reacción de descomposición, una sola sustancia se descompone o se rompe, produciendo dos o más sustancias distintas. A este tipo de reacciones se le puede considerar como el inverso de las reacciones de combinación. El material inicial debe ser un compuesto y los productos pueden ser elementos o compuestos.Generalmente se necesita calor para que ocurra la reacción. La forma general de estas ecuaciones es la siguiente:
En general, para algunos tipos de compuestos estas reacciones son más específicas. Consideremos unas pocas entre las más comunes.

Hidratos
Cuando se calientan los hidratos se descomponen para dar lugar a agua y sal anhidra.. Un hidrato es una sal que contiene una o más moléculas deagua por cada unidad fórmula y posee estructura de cristal. Cuando estas sustancias se calienta, se desprende agua; por ejemplo el sulfato de cobre pentahidratado se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:


Cloratos
Cuando se calientan los cloratos, se descomponen dando cloruros más oxígeno. Por ejemplo, el clorato de potasio se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:


Oxidosde metales
Algunos pocos se descomponen al calentarlos dando lugar al metal libre y oxígeno. Por ejemplo el óxido mercúrico se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:

Carbonatos
La mayoría de carbonatos se descomponen al calentarlos dando óxidos y CO2. Por ejemplo carbonato cálcico (piedra caliza) cuando se calienta forma óxido de calcio (cal viva) y CO2 de acuerdo a la siguienteecuación:


Bicarbonatos
Los bicarbonatos en su mayoría cuando se calientan se descomponen para formar un ácido más agua y CO2. Por ejemplo, el bicarbonato de calcio se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:

Cuando los bicarbonatos de los metales del Grupo IA se calientan, forman un carbonato más agua y dióxido de carbono (recuerde que los carbonatos de los metales IA son estables alcalor mientras que otros carbonatos no lo son).  Por ejemplo el bicarbonato de sodio se descompone de acuerdo a la siguiente ecuación:


Agua
El agua puede descomponerse en hidrógeno y gas oxígeno por medio de una corriente eléctrica directa, de acuerdo a la siguiente ecuación:


La electrólisis del agua se puede llevar a cabo en el laboratorio utilizando el siguiente procedimiento en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Thoman
  • Thomas
  • Thom
  • Thomas
  • THOMAS
  • Thomas
  • Thomas
  • Thomas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS