tiempo de matar
Considero que el sistema anglosajón en la administración de justicia es un modelo a seguir por el sistema penal mexicano, ya que ese método se basa cien por ciento en juiciosorales, en los cuales las partes se relacionan directamente sin intermediarios y el Juez conoce el desarrollo de todas las pruebas, a comparación de los juicios escritos de nuestro país, en los quejuzgador en pocas o casi nunca de las ocasiones conoce a las partes, ni se relaciona con ellas; en el desahogo de las pruebas nunca está presente, conociendo de las mismas hasta antes de dictar lasentencia correspondiente, por que necesitamos reformas urgentes en nuestro sistema para un pronta y expedita así como justa aplicación de la ley.
SINTESIS:
Actualmente en México el sistema de justicia,es un tema que deja mucho que desear, ya que la mayor parte de la población (sino es que toda) opina que es lento e ineficiente, primeramente en la mayoría de los casos de en las agencias delMinisterio Público ya sea del Fuero Común o Federal es tardado o nulo el trámite que se le da una averiguación previa; y cuando ésta, una vez que es consignada ante el Juez competente, al darle el trámitecorrespondiente se basa prácticamente en integración hecha por el Ministerio Público, quien a su vez dio toda la credibilidad al parte informativo emitido por los agentes aprehensores, dejando casi enestado de indefensión al procesado y sin oportunidad de un juicio justo, ya que los hechos del delito se basan como ya lo comenté, en el parte informativo al que se le da el valor de prueba plena y queen la mayoría de los casos dista mucho de la realidad de los hechos, por lo consiguiente las pruebas ofrecidas y desahogadas en el proceso en poco ayudan a desvirtuar los hechos y probar a inocenciadel procesado, sí éste fuera el caso o simplemente a demostrar que los hechos ocurrieron de manera diferente y alcanzar una pena menor o en su caso la reclasificación del delito, además de que son...
Regístrate para leer el documento completo.