tiempo

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013

04/09/2012.
Entrevista a Hugo Hernández.

Con una voz aguda y pronunciación clara, precisa, parecía disfrutar cada palabra que salía de sus labios. Un hombre de estatura media, piel morena, ojos pequeños pero de mirada interesante, de esas miradas que sólo te dejan dos opciones sostenerle la mirada y buscar encontrar que esconde o voltear el rostro intimidado. Entre tragos de café platicabacon un tono agradable que denotaba ser feliz con su vida pues sólo esas personas que son felices logran contar a lo demás su vida con tanta singularidad.
Él sentado frente a una ventana que mostraba el amanecer con árboles de adorno, a cada instante que comenzaba a contar otro fragmento de su vida se acomodaba su camisa a cuadros color rojizo y manga corta que combinaba con unos jeans, parecíaque se la acomodaba en señal de vendría una buena anécdota en camino.
Sentados frente a él buscábamos ese punto que le diera confianza y comenzara a soltarse más y más pues es un hombre serio, que se describe a sí mismo como un tanto intolerante, Hugo un periodista por profesión pero profesor de vocación, la docencia un tema que toda su vida le ha interesado y apasionado, una de los trabajos quemás disfruta y que elegiría como su compañero después de retirarse de las otras muchas actividades laborales que hoy desempeña. Es un hombre maduro al cual nunca le ha faltado el trabajo y por el contrario toda su vida ha disfrutado de cada actividad que emprende, mezclando los temas que más le apasionan en su vida periodismo, docencia y teatro.
Trabaja en el área de prensa de OCESA teatro, esprofesor de tiempo completo en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán y colaborador en revistas, periódicos y programas de radio y televisión.
El tema del teatro es uno que le apasiona en su vida laboral y personal, desde que salió de la entonces ENEP Acatlán trabajo una tesina para su titulación que es un manual para elaborar guiones, tema que siempre le ha interesado mucho pero que por diversasrazones nunca explotó en su totalidad y del cual ha pensado seriamente en retomar y que con toda la experiencia que ya hoy día lo respalda cree que podría hacer muy bien. Cursó una maestría en Humanidades en la Universidad Anáhuac y que a pesar que no se ha titulado le gustó mucho.
A lo largo de su vida ha descuidado un tanto los temas que competen a su persona como por ejemplo actualizar sucurrículum vitae, terminar su tesis de la maestría, buscar su cambio de categoría como profesor de la FES, terminar la carrera de literatura dramática y teatro, en gran medida este descuido se debe al ritmo de vida que lleva pues tiene muchos pendientes laborales y entregarse a ellos le demanda mucho tiempo, por lo cual se considera un tanto desordenado en especial con su persona.
Su vocaciónprofesionales la docencia y cuando salió de la secundaria deseaba ser profesor de primaria pero fue una reforma laboral que lo hizo desertar de su idea de ingresar a la Escuela Normal y hoy se congratula de no haberlo hecho, además de que toda su vida ha tenido la oportunidad fortuita de trabajar como docente, desde que hizo su servicio dando clase hasta el día de hoy, por otro lado ha podidodesarrollarse en otra profesiones de las que también disfruta mucho.
Entre sus otros trabajos el que más disfruta es trabajar como director de prensa en OCESA en la división de teatro. “Yo creo que es mi trabajo ideal, se juntan las dos cosas que más me interesan profesionalmente, el teatro y el periodismo”. Desde que salió del Colegio de Ciencias y Humanidades Azcapotzalco pensó en estudiar teatro, eraun gusto que guardaba y que se despertó en el desde que iba en 4°año de primaria con la maestra Margarita, en aquel entonces en uno de esos homenajes a la bandera le toco participar en una obra de teatro como campesino explotado, recuerda a sus otros compañeros y a él parados en medio del patio de la escuela actuando. Posterior mente en 6° año para agradecer a la escuela que les abriera la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el tiempo antes del tiempo
  • Tiempo
  • Tiempo
  • ¿Qué Es El Tiempo?
  • el tiempo
  • el tiempo
  • tiempo
  • Tiempos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS