Tiempos Modernos

Páginas: 6 (1381 palabras) Publicado: 13 de junio de 2012
Análisis tiempos modernos

Características del sujeto moderno
Comenzaremos con el análisis del protagonista como sujeto moderno. Las características del sujeto moderno, según el texto de Carlos Pérez Soto nos dice que es individuo, hombre, adulto productor, padre de familia, ciudadano, escéptico, y desconfiado, emprendedor y razonable, individualista y sujeto ande el dinamismo productivo, esun objeto ante la naturaleza de las cosas, es un hombre dispuesto a vencer las dificultades en pleno uso instrumental de la razón, con un neto y eficiente sentido de la realidad, capaz sin embargo de emprender una enorme tarea, si cree tener en las manos un cálculo correcto. [ (Soto, 1993) ]
Nuestro personaje, vive en una sociedad moderna, donde en primera instancia se ve a un hombretrabajador, cuyas labores no sobrepasan el apretar un par tuercas que se deslizan sobre una banda, a la cual otro trabajador ira procesando el producto. Pero quizás él como adulto productor, tenía algún proyecto o aspiraciones en la vida, las cuales solo aparece a mediados del transcurso del film. Claramente no existe un mediador entre el protagonista y la sociedad, no es un padre de familia quedesarrolle las cualidades que estos presentan, y tampoco sabemos si conto con un padre que lo potenciara para serlo, en el sentido cultural, valòrico o emotivo, podríamos decir que se autosustenta, y al menos intenta ser eficiente en las presiones del contexto laboral. El personaje se muestra indefenso ante la sociedad, en donde se ven vulnerados sus derechos como ciudadano, por ejemplo cuando lo tomandetenido injustamente por parecer el líder de una marcha comunista, esta casualidad hace que se desarrollen mas cualidades para poder analizar a nuestro personaje. En el contexto de conocer irónicamente los beneficios que muestra para un hombre desadaptado como él, la cárcel, esto es expresado sarcásticamente en la película, con la frase: “mientras tanto en su cómoda celda “ [ (Chaplin, 1936) ]El protagonista después de pasar por el psiquiátrico por depresión nerviosa y por la cárcel por ser el líder de una marcha comunista y conocer los beneficios de esta, conoce casualmente a una huérfana que ha cometido un robo, y aprovechando sus ganas de estar nuevamente en la cárcel se culpa de un delito que no comete, pero a la vez encuentra el amor, este acontecimiento es el impulso para queel protagonista se motive por ser alguien útil en medio de la modernidad, trabajar para producir, acceder a un hogar, y tomar el rol de padre de familia, el que se cree capaz de sustentar una familia, es durante este momento de la película, en donde podemos decir que se ha convertido en un emprendedor, con ideales, ahora si quiere trabajar, y en medio de las dificultades para poder acceder a uno,lo logra, pero vuelve al mismo lugar, ser parte de la maquina, y para eso requiere habilidades, aun así es razonable, porque sabe que sin dinero no sacia el hambre y sabe también que el robo es castigado, y estar en la cárcel es socialmente mal visto.
Podemos decir que las cualidades que posee Chaplin son pocas, o necesitan de un mayor desarrollo, para ser parte del modelo mecanicista de lasociedad, este modelo no toma en cuenta las capacidades que tiene cada sujeto, y no están dentro del uniforme de esta sociedad, sin embargo hacia el final de la película da cuenta de tener capacidades artísticas y son estas las que curiosamente podrían llevarlo a cumplir sus expectativas, por ejemplo en la película ya no vemos a una huérfana mal vestida y sucia, si no a una señorita con accesoriosque representarían a alguien con más clase.
Metáfora del viaje ascendente
Al principio de la película, podemos ver un rebaño de ovejas que es comparado con una masa de gente saliendo del metro para realizar sus trabajos en la fábrica, no por casualidad esta masa esta conformaba solamente de hombres, ya que para ese tiempo era el género masculino el principal proveedor, y sustentador del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tiempos modernos
  • Tiempos modernos
  • Tiempos Modernos
  • Tiempos modernos
  • Tiempos Modernos
  • Tiempos Modernos
  • Tiempos modernos
  • tiempos modernos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS