Tiempos
Según Ishikawa la calidad es la satisfacer las necesidades y expectativas de un cliente desea en un producto. La calidad empieza y termina con educación .El primerpaso en calidad es conocer las necesidades de los clientes.
La Calidad debe definirse comprensivamente. No es suficiente decir que el producto es de calidad alta; se debe enfocar la atención en lacalidad de cada faceta de la organización.
El precio de un producto o servicio es una parte importante de su calidad. Ishikawa escribe que no importa que tan alta sea la calidad, si el producto es deun precio demasiado alto, no puede ganar la satisfacción del cliente. En otras palabras, uno no puede definir calidad sin considerar el precio.
Principales aportes a la calidad de IshikawaIshikawa hizo muchas aportaciones, entre las cuales destacan: Creación del diagrama causa-efecto, o espina de Ishikawa, demostró la importancia de las 7 herramientas de calidad (Gráfica de Pareto, elDiagrama de Causa-Efecto, Estratificación, Hoja de Verificación, Histograma, Diagrama de Dispersión, y Gráfica de Control de Schewhart).
Kaoru Ishikawa experto en el control de calidad, cuyo aportefue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo.
Ishikawa enfatizó lanecesidad de un tratamiento y alcance integral de la calidad en una empresa, comprometiendo junto con el componente productivo, a la gerencia, los servicios (incluyendo los subcontratos) y en general, altotal de elementos participantes. En los propósitos de esta concepción, junto con la calidad también consideró las variables de productividad y costos.
Ishikawa utilizo métodos estadísticos prácticosy accesibles para la industria. En 1943 desarrollo el primer diagrama para asesorar a un grupo de ingenieros de una industria japonesa. El Diagrama de Causa-Efecto se utiliza como una herramienta...
Regístrate para leer el documento completo.