Tienda Escolar
“PERIÓDICO ESCOLAR”
Realizado por pasantes en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo - Mendiolaza Limitada, del Instituto Ntra. Sra. De Lourdes: ♣ Jessica La Rocca ♣ Julieta Lopez Y pasantes del Instituto Ntra. Sra. De las Mercedes: ♣ Eliana Gonzalez ♣ Constanza Velo de Ipola
REALIZACIÓN DE UN PERIÓDICO ESCOLAR
INTRODUCCIÓN:
ElProyecto surge de la necesidad de brindar información a la institución sobre sus actividades y su desarrollo diario, que es una necesidad hoy en día en el sistema educativo secundario. La información no siempre es clara ni llega al total de sus integrantes, ésto genera inquietudes, dudas y discusiones por falta de comunicación. Nosotros buscamos la mejor manera de solucionarlo a través de un sentidode cooperativismo, realizando un periódico escolar que será detallado en el siguiente proyecto.
DESARROLLO:
El proyecto consiste en la realización de un periódico escolar para el nivel medio, el cual se utilizaría para brindar información del instituto sobre actividades, consultas, preguntas o inquietudes, (ya sean de alumnos o ex alumnos a directivos o viceversa), ideas para mejorar laorganización (horarios, uniformes, materias, etc.,), presentación de proyectos, eventos, cumpleaños, clasificados, gastos institucionales (cuotas, libros, campeonatos, etc.) entre otros. La presente cooperativa se organizaría de la siguiente manera: Se necesitarán mínimo 10 asociados predispuestos a realizar el proyecto, los cuales informarán sobre su reunión en asamblea para convocar a los alumnos,egresados, y docentes a la misma. En ésta, se definirán cargos y funciones de quienes conducirán e integrarán esta cooperativa, en especial quienes constituirán el Consejo de Administración. También se dispone en asamblea, que cada asociado coopere enviando y ofreciendo contenidos para el periódico escolar. Además por el costo de impresión se colaborará con las cuotas sociales que consisten en elaporte de dinero de cada socio mensualmente. Teniendo en cuenta su inversión se determinará su costo y será cobrado cada viernes de cada mes, con la cual los asociados pagarán según su comodidad y posibilidad económica. Estas cuotas sociales son acumulativas, con lo cual pueden ser adelantadas en caso de aportar más de lo debido. Los asociados que no abonen la cuota social en término recibirán unrecargo por interés que se aplicará en la cuota mensual subsiguiente. El total de lo recaudado de los intereses cobrados serán destinados a beneficio de la institución según acuerdo establecido por asamblea. El Consejo de Administración deberá realizar un acta constitutiva, producto de la primera reunión, una vez finalizada la Asamblea Constitutiva. Por lo tanto, la fecha será posterior a ésta. Pormedio de la misma se informa sobre la integración del Consejo de Administración con el detalle de la distribución de los respectivos cargos. La firman el presidente y el secretario de la entidad constituída.
Modelo de acta establece el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES):
ACTA Nº1 DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, DISTRIBUCION DE CARGOS. En (localidad) a los (x días) díasdel mes de (mes) de (año), siendo las (hora) horas se reúnen los Consejeros electos en la Asamblea Constitutiva de la Cooperativa (nombre completo de
la cooperativa: artículo 1º del estatuto social) Limitada., celebrada con fecha (fecha del acta constitutiva) a efectos de proceder a la distribución de cargos tal como lo prescribe el Estatuto Social. Abierto el acto pásase al tratamiento delpunto en cuestión y luego de un cambio de opiniones resuélvese la integración del Consejo de Administración de la siguiente forma: Presidente: (nombre y apellido) Secretario: (nombre y apellido) Tesorero: (nombre y apellido) (1) Vocal Titular 1º: (nombre y apellido) (1) Vocal Titular 2º: (nombre y apellido) Vocal Suplente 1º: (nombre y apellido) Vocal Suplente 2º: (nombre y apellido) No habiendo...
Regístrate para leer el documento completo.