TIG TERCERA ENTREGA BORRADOR CP 26 06 2013

Páginas: 17 (4079 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015





FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
ESCUELA DE INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN MARKETING




Trabajo de Investigación Grupal
Plan de Comunicación



Cervezas kross
Tercera Entrega

ALUMNOS: Cynthia Peñaloza
: Abigail Pérez: Manuel Tapia
: Tania Morales
PROFESOR DEL TIG : Víctor Rubio
PROFESOR DE CURSO :Víctor Rubio





Santiago-Chile
Primer Semestre 2013

Índice
Índice………………………………………………………………………………………2
Introducción………………………………………………………………………………..3
1.0 PresentacióndeEmpresa………………………………………………………….........4
1.1 Misión y Visión de la Empresa……………………………………………........4
1.2 Perfil de la Empresa ……………………………………………........................4
1.3 Giro de la Empresa……………………………………………………………...5
1.4 Principales Competidores………………………………………………………5
1.5 Principales Productos…………………………………………………………..5
2.0 Tamaño y Participación de Mercado.…………………………………………………..6-7

2.1 MercadoKross…………………….…………………………………………...8
2.2 Potencial del Mercado………………………………………………………….8
2.3 Rentabilidad……………………………………………………………………8
3.0 Objetivo………………………………………………………………….......................9

3.1 Definición del objetivo de comunicación………………………………………9
3.2 Plataformas de comunicación………………………………………………….10
Bibliografía………………………………………………………………………………...11









Introducción
Posicionar una marca dentro del mercado o público engeneral es un desafío constante y clave para el éxito en cualquier tipo de empresa o industria. Transformar el negocio en noticias es una herramienta fundamental para contribuir a esta meta.
La opinión y la actitud de una persona respecto a una empresa dependerán de lo que ve, lee y oye sobre ella, pero también tendrá mucho que ver con el comportamiento personal y profesional de quienes larepresentan en todos sus ámbitos. Ese comportamiento no podrá ser el adecuado si los empleados no conocen, no comprenden o no asumen a que formas y criterios deben responder.
Es por esto que la comunicación debe considerarse de forma integral o global. Para que la comunicación se encauce de una forma coordinada y coherente hacia todos los públicos, es necesario que sea planificada y diseñada desde unpunto de vista estratégico que evite que los mensajes y objetivos básicos de la organización que son los que al final van a conformar nuestra imagen corporativa, y deben estar presentes en todas en nuestras actuaciones de comunicación, pueden ser trasladados a los distintos públicos de forma arbitraria, inconexa y, en definitiva, sin rumbo o con una dirección solo parcial.
En una organización, lacomunicación externa, interna, comercial, de atención al cliente o en cualquiera de las formas  en que la empresa desee incidir, o en todas ellas a un tiempo desarrollándola de forma integral-proporciona una herramienta básica de gestión empresarial que puede ayudara  a cumplir los objetivos establecidos facilitando su presencia en un entorno, además cada vez más competitivo.
Por lo tanto lacomunicación entendida de esta forma requiere, como cualquier otro sistema interno de gestión, la formulación de unos objetivos y la fijación de unas estrategias, así como el diseño de unos soportes y de la metodología que serán necesario para ponerlos en práctica. Todo esto conforma un plan de comunicación, que tendrá sentido empresarial, coherencia y permanecerá en el tiempo.
Debemos recordar que nohay posibilidad de alcanzar una comunicación fluida y adecuada con el mercado y la sociedad, sino existen vías de comunicación internas que no estén bien definida por la propia empresa y que abarquen a toda la plantilla, con el objetivo de motivar, integrar y desarrollar unos valores comunes entre todo el personal o público interno de la organización.
El diseño de un Plan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TERCERA ENTREGA
  • Ensayos 2013 Cp Deportes
  • Borrador Parte Pablo TIG Liderazgo
  • Acuerdo Gub. 06-2013
  • CONTAACTIVOS Tercera entrega
  • 2013 02 06 RedGNSS_para_Ag_Precision
  • Proyecto De Aula Tercera Entrega
  • tercera entrega etica empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS