Tijuana
1. | "Prefiero morir de pie, a vivir arrodillado." |
7. | "Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar." |
11. | "Lo que más me molestó no es que me hayas mentido sino que, de aquí en adelante, no podré creer en tí." |
18. | "Podrán morir las personas, pero jamás sus ideas." |
18. | "La experiencia siempre ha demostrado que jamás suceden bien lascosas cuando dependen de muchos." |
1. | "El que no se atreve a ser inteligente, se hace político." |
16. | "Cuida el presente, porque en él vivirás el resto de tu vida." |
4. | "Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad." |
18. | "No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad." |
21. | "Lo más difícil de aprender enla vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar." |
24. | "Las críticas no serán agradables, pero son necesarias." |
26. | "Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima." |
El futuro no es un regalo, es una conquista.
El amor es un deseo irresistible de ser deseado irresistiblemente.
En realidad,uno no sabe qué pensar de la gente. Si son idiotas en serio, o si se toman a pecho la burda comedia que representan en todas las horas de sus días y sus noches.
En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: ‘sigue adelante.
La cólera es una ráfaga de viento que apaga la lámpara de la inteligencia.
La educación es la capacidad de escuchar casi cualquier cosa sin perder elgenio o confianza en ti.
La razón por la que la preocupación mata a mucha gente que trabaja es que ellos se preocupan más de lo que trabajan.
El principio de la educación es predicar con el ejemplo.
Solo aquellos que se atreven a tener grandes fracasos, terminan consiguiendo grandes éxitos
Cada sociedad tiene el tipo de criminal que se merece.
Las tragedias son una herramienta para ganarsabiduría en la vida, no una guía para vivir.
La gente dice que soy despiadado. No soy despiadado. Y si encuentro al hombre que me llama despiadado, voy a destruirlo.
La crítica más aguda a menudo va de la mano con el más profundo idealismo y el amor a la patria.
El futuro no es un regalo: es un logro. Cada generación ayuda a hacer su propio futuro. Este es el reto esencial del presente.
Elproblema del poder es cómo lograr un uso responsable de él sin caer en la irresponsabilidad y la indulgencia.
Debemos reconocer la plena igualdad de todas las personas ante Dios y ante la ley, y en los cuerpos gubernamentales. Debemos hacerlo no porque resulte ventajoso económicamente, aunque lo es; no porque las leyes de Dios así lo dispongan, aunque así lo disponen, y no porque las gentes de otrastierras así lo deseen. Tenemos que hacerlo por la razón única y fundamental de que es lo correcto.
Sólo el hombre prosaico se aferra todavía a la oscura y ponzoñosa superstición de que el mundo se acaba en la colina más cercana, su universo llega hasta la orilla del río, su humanidad queda encerrada en el estrecho círculo de aquellos que comparten su ciudad, sus puntos de vista o el color de supiel.
La vida en libertad propone fines, pero no prescribe medios.
Cada vez que un hombre defiende un ideal, actúa para mejorar la suerte de otros, o lucha contra una injusticia, transmite una onda diminuta de esperanza. Esas ondas se cruzan con otras desde un millón de centros de energía distintos y se atreven a crar una corriente que puede derribar los muros más poderosos de la opresión y laintransigencia."
"Me opongo profundamente al comunismo porque en él se exalta el Estado más que a la persona y la familia, y porque ese sistema se opone a la libertad de expresión, de manifestación, de religión y de prensa, característica ésta de los regímenes totalitarios. Sin embargo, la forma de oponerse al comunismo no es otra dictadura, sino ampliar las libertades individuales. En todos los...
Regístrate para leer el documento completo.